sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Disminuyen contagios de COVID-19 y avanza Plan de Vacunación: AMLO

Redacción Por Redacción
abril 27, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 27 Abril (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la disminución de contagios de COVID-19 y el avance de la vacunación a personas adultas mayores, personal educativo y de la salud.

“Está bajando el contagio por COVID, está disminuyendo los efectos nocivos de la pandemia en todo el país, están a la baja. (…) el escenario nacional es más alentador. En la ciudad (de México) por semana las defunciones han disminuido, han bajado. No debemos confiarnos, tenemos que estar todavía cuidándonos, muy atentos”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina encabezó el anuncio de la vacunación a personas de 50 a 59 años a partir de la primera semana de mayo. El miércoles 28 de abril iniciará el prerregistro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.

La Brigada Correcaminos tiene como meta vacunar a 9 millones 128 mil 769 personas que tienen ese rango de edad según datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Esto tiene que ver mucho, como comentaba, con el abasto de las vacunas, afortunadamente están llegando vacunas. Tenemos abasto garantizado, suficiente porque actuamos a tiempo. Desde que comenzó la pandemia, pocos meses después empezamos a establecer contacto con laboratorios que estaban ensayando vacunas. Entramos en comunicación con ellos y empezamos a establecer contratos y entregar anticipos y nos han ayudado mucho los gobiernos de Rusia, de China, de la India, de Estados Unidos. Esto nos ha permitido tener abasto de vacunas suficiente”, apuntó.

Resaltó que ya están vacunados con al menos una dosis 11 millones 103 mil 825 adultos de 60 años y más gracias a que se instalaron 8 mil 130 centros de vacunación en 2 mil 456 municipios, incluso los más apartados.

Dijo que la convocatoria estará abierta para este sector de la población a fin de proteger a quienes por alguna razón no estaban convencidos de recibir las dosis correspondientes. Al mismo tiempo reiteró que la vacunación es voluntaria.

Indicó que en seis estados —Campeche, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas— están prácticamente todos los trabajadores de la educación vacunados.

Con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, el presidente anunció que el 28 de abril comenzará la vacunación a 568 mil 498 maestras y maestros de Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca.

“Sí podemos regresar a clases presenciales y es necesario porque no hay nada que sustituya a la escuela. No es igual la educación a distancia que la educación presencial porque la escuela es el segundo hogar, un centro de convivencia, de socialización. (…) Sí tenemos que hacer todos un esfuerzo para regresar a clases presenciales”, enfatizó el mandatario.

Expuso que en el país se están envasando vacunas, lo que fortalece el abasto de las mismas para continuar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

“El que estemos vacunando nos ayuda. Sí tiene un efecto favorable la vacunación, lleva su tiempo pero es importante la protección de los adultos mayores porque son los más vulnerables. Si ya vacunamos a la mayoría de los adultos mayores, vamos a disminuir contagios y sobre todo fallecimientos”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo celebró la decisión del gobierno de Estados Unidos de poner a disposición de otros países 60 millones de dosis de vacunas contra COVID-19.

Anunció que hoy dialogará con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para expresar a nombre de México el agradecimiento por su generosidad y solidaridad en los momentos más difíciles de la pandemia.

Acompañaron al presidente en el diálogo con representantes de los medios, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; los secretarios de Educación, Delfina Gómez Álvarez; de Salud, Jorge Alcocer Varela y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta; el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura y el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Senado va ahora por el rescate de ferrocarriles

Siguiente

Campaña de Paula Soto en BJ: montajes, provocaciones, agresiones y victimización

Siguiente

Campaña de Paula Soto en BJ: montajes, provocaciones, agresiones y victimización

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín