miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Eficacia ha llevado a Coyoacán a ocupar 1er lugar en diversos servicios 

Redacción Por Redacción
julio 30, 2023
En Alcaldías, CDMX, Coyoacán
0
Eficacia ha llevado a Coyoacán a ocupar 1er lugar en diversos servicios 
64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio, (CDMX MAGACÍN) —A 22 meses de este gobierno Coyoacán se han convertido en una alcaldía que ocupa los primeros lugares en varios rubros gracias a las acciones que se han emprendido como la política de seguridad humana Escudo Coyoacán, los dispositivos de chatarrización, el combate a las chelerías, así como el retiro de cable en desuso y el uso eficiente de recursos, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez.

Paso a paso, este gobierno ha avanzado en acciones que consolidan a Coyoacán como la administración número 1 en varios temas más como en atención a servicios urbanos, lo que lleva a elevar la calidad de vida de vecinas y vecinos; “hoy se ve un cambio radical, patente, genuino y auténtico”, subrayó, a su vez, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo.

Al presidir la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Prevención Social del Delito y la Violencia en la Alcaldía, en representación del alcalde, Ávila Mayo sostuvo que estos logros no son exclusivos porque en estos concurren los tres órganos de Gobierno, órganos constitucionales autónomos, distintas instituciones y la sociedad civil, pero se asumen como propios y ejemplo de ello es este informe trimestral.

“Cuando inicia esta administración se instrumenta la política de seguridad humana Escudo Coyoacán, que a lo largo de estos meses se ha convertido en una insignia de este gobierno porque le da una percepción de seguridad, de cercanía y de atención a los habitantes de la alcaldía y que la ha llevado, según señala la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, ser la demarcación donde mayor reducción de la percepción de inseguridad hubo en todo el país y esto es un logro para la posteridad porque tiene que ver con que nuestros 615 mil habitantes empiecen a caminar más seguros”, destacó.

Ante las directoras generales de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Monserrat Cruz Ramírez; Obras Públicas y Servicios Urbanos, Martha Elguea; Igualdad de Género y No Discriminación, Desirée Navarro y de Administración y Finanzas, Maricarmen Hernández.

Obdulio Ávila enfatizó que lo que se está haciendo en el gabinete de seguridad, en este Consejo y los comités, encabezados por la Jefa “Hera” es de destacarse y de aplaudirse porque ese es el Impacto de Escudo Coyoacán “y no sólo es esto son cinco primeros lugares más”.

En este contexto, el funcionario enlistó algunos de los rubros en los que la demarcación ocupa los primeros lugares: 1er en gasto eficiente, que significa que el presupuesto se aplica en tiempo y forma a favor de los coyoacanenses, “cuando llegamos estábamos en último lugar y ahora somos el número uno.

También ocupamos el 1er lugar en atención ciudadana conforme al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) del Gobierno de la Ciudad de México, en un inicio teníamos más de 100 mil peticiones no atendidas y falta mucho por hacer”, agregó.

Coyoacán fue la 1ª alcaldía en impulsar el retiro de cableado aéreo en desuso en acuerdo con empresas cableras: “fue un medio de comunicación español que señalaba que nuestra demarcación encabezaba en América Latina esta acción y en la Ciudad de México está en el grupo de las tres alcaldías con el mayor número de toneladas retiradas, esta acción también ha sido retomada por el Gobierno local”, sostuvo.

Indicó que también se encabeza la lista de chatarrización con 22 dispositivos y 600 automóviles retirados del espacio público, con lo que se genera más espacio, menos inseguridad, menor comisión de ilícitos administrativos, menor fauna nociva, mejoramiento del espacio público y ¿por qué es primer lugar?

“Porque lo realizamos sin grúas propias, lo hacemos con el apoyo de la secretaría correspondiente. “Hay alcaldías que ni siquiera se coordinan para realizar este tipo de operativos”.

Finalmente, Ávila Mayo reveló que Coyoacán encabeza los dispositivos contra las chelerías ilegales, pero además destacó que es “la única administración que ha encabezado un acto de destrucción pública de toneladas de alcohol retirados en la vía pública”, añadió.

 

Tags: AlcaldíasCoyoacánPrincipalSeguridad
SendShare26Tweet16
Anterior

Que deje de atacar a la oposición y se concentre en el narco: Marko Cortés a AMLO

Siguiente

Saldo blanco en eventos masivos de ÁO: Lía Limón

Siguiente
Saldo blanco en eventos masivos de ÁO: Lía Limón

Saldo blanco en eventos masivos de ÁO: Lía Limón

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín