miércoles, septiembre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El error estratégico de Ale Rojo

Redacción Por Redacción
septiembre 2, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

70
Compartir
435
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

 

La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega se debió haber esperado al menos hasta después de reelegirse en 2027 para enseñar su juego: que trabaja para ser jefa de Gobierno en 2030.

El domingo pasado, Rojo de la Vega –quien ahora prefiere que la llamen Ale Rojo– organizó una concentración en Paseo de la Reforma, en la que la narrativa fue presentarse como líder de lo que llamaron la “resistencia democrática”. Juntó, según informaron los manifestantes, unas 15 mil personas, pero pudo haber sido un error importante de estrategia, porque ¡faltan cinco años para esa elección!

Esa anticipación extrema le puede traer varias consecuencias políticas a la alcaldesa de la Cuauhtémoc, la mayoría negativas. En primer lugar, con sus gobernados, pues la van a ver con otras ambiciones políticas, y cualquier errata o desatención en su Gobierno se la van a atribuir a que está más interesada en el 2030 que en gobernar esa demarcación territorial.

La segunda es que los ataques de Morena, de por sí intensos en sus primeros 11 meses de gobierno, se van a agudizar. Le van a rascar por todos lados a ver qué le encuentran y lo que no le inventan y se lo magnifican, pues el primer paso será que no se reelija en el 2027, porque si lo logra –que no está fácil– se les podría convertir en una adversaria importante. No puede asegurarse ahora que Rojo de la Vega sería mala candidata, pero tampoco que vaya a ser la mejor. Tiene buen expediente, pues con todas las adversidades, en 2024 le ganó al aparato de Morena, que se sirvió con la cuchara grande en esos comicios.

Alessandra Rojo también se va a enfrentar al desgaste esperado de cualquier gobernante, y más tratándose de esa demarcación, la cual es codiciada en principio por al menos tres grupos políticos de Morena: de Clara Brugada, de Omar García Harfuch (aliado con René Bejarano) y de Ricardo Monreal, quien no se resigna haberla perdido. Por lo menos se vislumbran cuatro aspirantes de los respectivos grupos: Tomás Pliego, Leonor Gómez Otegui e Ivón Sánchez Chávez, y Catalina Monreal.

Otra dificultad para Rojo de la Vega es la carencia de un partido político, porque no milita en el PAN, aunque es cierto que los otros alcaldes emanados de ese partido la ven bien. Sin embargo, hay grupos tanto panistas como en el PRI, partidos que la postularon en 2024, a quienes les cumplió a medias los compromisos. Todavía está a tiempo de recomponer esas relaciones y recuperar ese respaldo político.

En donde la tiene más complicada, diría prácticamente imposible, es en el PRD, que también la postuló, y dónde destacados militantes aseguran que no les cumplió compromiso alguno, por lo que no la apoyarán en el 2027. Ella no debería menospreciar ese respaldo, porque el PRD le dio los más de 10 mil votos con los que ganó por apretado margen a Monreal. O sea, el PRD la hizo ganar en el 2024 y la puede hacer perder en el 2027.

A la mejor Rojo de la Vega calcula que, para ganar, es suficiente el respaldo creciente que ha tenido en las redes sociales, pero ello no es garantía de nada. Y si no lo cree, que le pregunte a Mariana Rodríguez, una poderosa influencer a quien eso no le alcanzó para ganar la Alcaldía de Monterrey, ni siquiera con el enorme apoyo del Gobierno de Nuevo León, que encabeza su esposo Samuel García. Le faltó estructura de tierra, la que sí tuvo el vencedor, el priísta Adrián de la Garza. Rojo de la Vega se adelantó muchísimo y si no afina su estrategia puede ser que ni la aduana del 2027 pase. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: 2030AlcalidasAleRojoCuauhtémocGCDMXpanprdpriPrincipal
SendShare28Tweet18
Anterior

¿Caso Bermúdez será fuga como la de Jesús Orta?

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    164 shares
    Share 66 Tweet 41
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    92 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El error estratégico de Ale Rojo

septiembre 2, 2025
FOTOS: Archivo Cuartoscuro / X - @caracusmx

¿Caso Bermúdez será fuga como la de Jesús Orta?

septiembre 2, 2025
FOTO. Especial

Magistrados del TDJ harán ‘Zócalo Ciudadano’ con Brugada

septiembre 2, 2025
FOTO: Especial

Continúa programa social para jefas de familia en Iztapalapa

septiembre 2, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo encabeza jornada de rehabilitación integral

septiembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín