martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Esquivel, con protección de Estado

Redacción Por Redacción
enero 4, 2023
En Mensaje Político
0
Y de ahí, podría surgir algún juicio administrativo federal para intentar anularle su cédula profesional. Pero el Estado tiene que protegerla para protegerse a sí mismo. Por lo pronto, Esquivel debería renunciar al cargo de ministra, pero lo más probable es que no lo haga. Lo veremos.

Y de ahí, podría surgir algún juicio administrativo federal para intentar anularle su cédula profesional. Pero el Estado tiene que protegerla para protegerse a sí mismo. Por lo pronto, Esquivel debería renunciar al cargo de ministra, pero lo más probable es que no lo haga. Lo veremos.

69
Compartir
434
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La todavía ministra de la Corte, Yasmín Esquivel seguramente va a recibir protección institucional de Estado para que no le invaliden su cédula profesional, porque están en riesgo potencial miles de millones de pesos de las arcas de la Ciudad de México, federales y muchos asuntos clave para el Estado Mexicano.

En el futuro inmediato, Esquivel enfrentará presiones de la opinión pública para que renuncie a su cargo. Pero es probable que también afronte algún juicio administrativo en instancias federales, mediante el cual se buscará que le quiten el título de abogada, pues la Rectoría de la UNAM informó el pasado 31 de diciembre que plagió su tesis, cuando egresó de la ENEP Aragón (hoy, FES).

En vista de que la cédula profesional de Esquivel como abogada fue emitida por la Dirección General de Profesiones de la SEP, sólo una resolución de carácter judicial, del fuero administrativo federal podría retirarle el título. Los jueces y magistrados que conocerían su caso están subordinados a la recién electa presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, ministra Norma Piña, a quien Esquivel el lunes le otorgó su voto, el sexto y definitivo para obtener el cargo.

Además de la Presidencia de la República, hay al menos otras cuatro instituciones que son las más interesadas en defender el título de Esquivel: el Gobierno de la Ciudad de México y el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX). Y a nivel federal, el Tribunal Agrario y la SCJN de la Nación, también tienen que defender el título de Esquivel.

La hoy cuestionada ministra tuvo encargos de magistraturas en tres de las instituciones mencionadas, para los cuales se requiere según el artículo 95 constitucional ser licenciada en derecho y gozar de buena reputación. Por tal motivo, juristas destacados y legisladores federales han advertido que si se le retirara el título, sus resolutivos, sentencias y toda actuación podrían ser susceptibles de juicios de nulidad.

El tamaño del daño que causaría al Estado Mexicano que se anularan esas actuaciones de Esquivel es incalculable. Por ejemplo, en el TJACM fue magistrada 10 años. Formuló miles de sentencias en que determinaron y/o ratificaron multas contra personas físicas y morales emitidas por autoridades de la Ciudad de México. El daño a las arcas capitalinas sería terrible si hay reclamos judiciales, además del caos en los Tribunales.

Esquivel también fue presidenta del TJACM y de su Junta de Gobierno, donde se aprueban reglamentos, lineamientos éticos, horarios, remuneraciones, criterios administrativos que podrían ser invalidados. Y algo clave: el ejercicio del presupuesto de unos 2 mil millones de pesos entre 2012 y 2016 que ella encabezó la instancia

Y qué decir de los conflictos y regularización de tierras en el Tribunal Agrario. O las sentencias de la SCJN en que gracias al voto de ella se definió en un sentido o en otro, como en tres de los artículos de la tan importante reforma para la ”4T” a la Ley de la Industria Eléctrica.

La resolución que debe emitir en los próximos días el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón será clave para que posteriormente el Tribunal Universitario determine a qué tipo de sanción se hace acreedora Esquivel.

Y de ahí, podría surgir algún juicio administrativo federal para intentar anularle su cédula profesional. Pero el Estado tiene que protegerla para protegerse a sí mismo. Por lo pronto, Esquivel debería renunciar al cargo de ministra, pero lo más probable es que no lo haga. Lo veremos.

Tags: CDMXNorma PiñanulidadplagioSheinbaumtesistítuloYasmín Esquivel
SendShare28Tweet17
Anterior

Reciben adultos mayores de Tláhuac su ‘Pensión para el Bienestar’

Siguiente

Físcalía de Godoy, lenta o rápida a conveniencia

Siguiente
Físcalía de Godoy, lenta o rápida a conveniencia

Físcalía de Godoy, lenta o rápida a conveniencia

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín