jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Firman Coyoacán e INEA convenio para combatir el analfabetismo

Redacción Por Redacción
septiembre 9, 2022
En CDMX, Coyoacán
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Firmamos un convenio con el @INEAmx, a través del cual reduciremos la brecha de alfabetización en Coyoacán; queremos que las y los coyoacanenses terminen sus estudios y accedan a mejores oportunidades laborales para su desarrollo.#CoyoacánSiempreContigo pic.twitter.com/ZgsYigy0ji

— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) September 9, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre, (CDMX MAGACÍN).-Con el objetivo de combatir el analfabetismo a través de acciones conjuntas y promover proyectos en pro de las condiciones de vida de las personas en rezago educativo, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez y el titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) CDMX Enrique Valdivia, firmaron un convenio de colaboración.

Gutiérrez Aguilar sostuvo que Coyoacán busca ser modelo nacional de desarrollo de los adultos mayores, toda vez que el rezago en analfabetismo en la demarcación es bajo comparado con otros países del mundo y el objetivo es alcanzar la tasa cero. “Eso es muy importante para que Coyoacán sea la alcaldía con el mayor índice de desarrollo, un ejemplo en política pública”, dijo.

De acuerdo con el censo del INEGI de 2020, dijo, en Coyoacán habitan 617 mil personas, de ellas más de 5 mil 500 personas mayores de 15 años no saben leer, ni escribir. “Estamos abajo del margen nacional y lo que buscamos es estar en márgenes internacionales como Luxemburgo en donde su tasa de analfabetismo es cero “preciso el edil…

Expuso que en Coyoacán más de 16 mil personas no tienen la primaria concluida y casi 45 mil no terminaron la secundaria, lo cual representa un impedimento para acceder a un empleo, pueden ser relegados y discriminados, afectando también su autoestima. “Con este convenio las personas mayores de 15 años que se encuentren en esta situación podrán cambiar esa realidad y con ello, acceder a mejores oportunidades de vida”, agregó.

Aseguró que uno de los pilares más importantes de su gobierno es centrar sus objetivos en la igualdad de oportunidades. Es por ello, que la política social que se implementa, busca en todo momento un desarrollo equitativo para todas y todos. “Una persona alfabetizada puede reconocer sus derechos de otra manera es imposible”, destacó.

A su vez, Valdivia Cedillo, indicó que, de acuerdo a las estadísticas internas del INEA, este instituto tardaría 50 años en poder lograr abatir el rezago educativo a nivel nacional, pues son 28 millones de mexicanos que se encuentran en esta condición, “afortunadamente Coyoacán está en unas cifras menores”.

“Este compromiso y esfuerzo de las autoridades de Coyoacán, así como el trabajo en equipo que llevan a cabo con otros órdenes de gobierno, quisiéramos verlo multiplicado en otras alcaldías, porque hay demarcaciones que se encuentran en una situación muy distinta, Gustavo A. Madero e Iztapalapa se encuentran dentro de los diez municipios con mayor rezago en todo el país y eso requiere una suma de esfuerzos también de las autoridades de estas alcaldías”, indicó.

 Continua: “En Coyoacán actualmente tenemos mil 350 personas en atención, lo vamos a multiplicar, es el compromiso institucional, además en lo que va del año llevamos 450 certificados entregados, hoy aquí hay algunos ejemplos y actualmente tenemos 500 personas en atención, con la suma de este convenio esperamos multiplicar los resultados y lograr que los sectores más vulnerables de esta alcaldía puedan abatir el rezago educativo”.

Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, subrayó que el combate contra el analfabetismo es un elemento clave para el desarrollo integral de las personas, particularmente de los adultos. Con la lectura se descubren mundos y se incrementan las posibilidades del individuo y de la sociedad.

 “Vamos a difundir y promover la incorporación y el acceso a la atención educativa de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA entre los habitantes, trabajadores y familiares de éstos en la alcaldía y participaremos en las actividades que se planeen conjuntamente” para fortalecer a la ciudadanía en sus bases y en sus propios fundamentos, especialmente a quienes más lo necesitan”, añadió.

 

 

Tags: AnalfabetismoCoyINEAPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Solicitan a Alcaldías implementar programas educativos para adultos mayores

Siguiente

Advierte diputado Luis Mendoza que presupuesto de AMLO atenta contra los mexicanos

Siguiente
Es evidente que las prioridades del Gobierno Federal atienden a los caprichos del presidente y dejan de lado las demandas de la gente que exige mejoras en los hospitales, que haya medicamentos. No requiere trenes ni aeropuertos, las familias demandan buenos hospitales, medicinas y empleo: Luis Mendoza.

Advierte diputado Luis Mendoza que presupuesto de AMLO atenta contra los mexicanos

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín