• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Incorporarán territorio de nuevos pueblos originarios

Redacción Por Redacción
septiembre 2, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

304
Compartir
453
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –Tras el registro de cinco nuevos pueblos originarios en la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) comenzaron los trabajos para identificar sus territorios y eventualmente adecuar el marco geográfico de participación ciudadana.

El pasado 9 de agosto, la SEPI entregó las constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes a los pueblos: La Candelaria, en la Alcaldía Coyoacán; Cuauhtepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la Alcaldía del mismo nombre, y Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza.

Con base en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, el IECM habrá de brindar a sus habitantes un trato diferenciado en temas de participación ciudadana, interlocución con sus autoridades tradicionales, formas de organización y toma de decisiones comunitarias.

Durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones del IECM, en la que participó funcionariado del IECM y la SEPI, se estableció que la primera tarea consistirá en definir el territorio de los nuevos pueblos.

En el encuentro, la Consejera Presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, señaló que este es un tema multidisciplinario en el que convergen diversas áreas, como las de organización, Participación Ciudadana, jurídico, Secretaría Ejecutiva, comunicación, sistemas informáticos y órganos distritales, para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Por su parte, Laura Ruiz Mondragón, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, dijo que, desde el registro de los cinco nuevos pueblos originarios, en la SEPI consideraron la necesidad de reunirse con el IECM para abordar la definición de sus territorios, y agregó que aportarían propuestas al respecto, además de información sobre los sistemas normativos de los pueblos originarios de la Ciudad de México.

A su vez, el Consejero Electoral Mauricio Huesca, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IECM, comentó que la denominación de nuevos pueblos impacta en muchos aspectos, como la forma en que se decide el destino del presupuesto participativo, cómo se llevan a cabo las representaciones territoriales a través de los órganos ciudadanos o la existencia de autoridades tradicionales.

Con estos 5 pueblos recién registrados, suman ya 55 los que se integran al marco geográfico de participación ciudadana en la Ciudad de México.

 

 

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare122Tweet76
Anterior

Ale Rojo  y la Cuauhtémoc resisten: ciudadanos respaldan a la alcaldesa electa

Siguiente

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    512 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    479 shares
    Share 192 Tweet 120
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Ale Rojo conmemora Día de Muertos en Cuauhtémoc

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Anuncia Morena foros sobre PGD en Alcaldías

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Realiza Tabe con vecinos limpieza en la Barranca de Dolores en Chapultepec

noviembre 2, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

noviembre 2, 2025
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín