• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Incorporarán territorio de nuevos pueblos originarios

Redacción Por Redacción
septiembre 2, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

304
Compartir
453
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –Tras el registro de cinco nuevos pueblos originarios en la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) comenzaron los trabajos para identificar sus territorios y eventualmente adecuar el marco geográfico de participación ciudadana.

El pasado 9 de agosto, la SEPI entregó las constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes a los pueblos: La Candelaria, en la Alcaldía Coyoacán; Cuauhtepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la Alcaldía del mismo nombre, y Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza.

Con base en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, el IECM habrá de brindar a sus habitantes un trato diferenciado en temas de participación ciudadana, interlocución con sus autoridades tradicionales, formas de organización y toma de decisiones comunitarias.

Durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones del IECM, en la que participó funcionariado del IECM y la SEPI, se estableció que la primera tarea consistirá en definir el territorio de los nuevos pueblos.

En el encuentro, la Consejera Presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, señaló que este es un tema multidisciplinario en el que convergen diversas áreas, como las de organización, Participación Ciudadana, jurídico, Secretaría Ejecutiva, comunicación, sistemas informáticos y órganos distritales, para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Por su parte, Laura Ruiz Mondragón, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, dijo que, desde el registro de los cinco nuevos pueblos originarios, en la SEPI consideraron la necesidad de reunirse con el IECM para abordar la definición de sus territorios, y agregó que aportarían propuestas al respecto, además de información sobre los sistemas normativos de los pueblos originarios de la Ciudad de México.

A su vez, el Consejero Electoral Mauricio Huesca, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IECM, comentó que la denominación de nuevos pueblos impacta en muchos aspectos, como la forma en que se decide el destino del presupuesto participativo, cómo se llevan a cabo las representaciones territoriales a través de los órganos ciudadanos o la existencia de autoridades tradicionales.

Con estos 5 pueblos recién registrados, suman ya 55 los que se integran al marco geográfico de participación ciudadana en la Ciudad de México.

 

 

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare122Tweet76
Anterior

Ale Rojo  y la Cuauhtémoc resisten: ciudadanos respaldan a la alcaldesa electa

Siguiente

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    519 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    443 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    442 shares
    Share 177 Tweet 111

MÁS RECIENTES

Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

noviembre 23, 2025
Isidro Pastor tuvo un papel destacado para coordinar la operación territorial en la campaña para la Alcaldía Cuajimalpa, en 2024. Le sabe al tema y el propio Rubalcava se lo ha reconocido, pues muchas veces se refiere a él como uno de sus mejores maestros para el ‘mapachismo’ electoral, perdón, para la “ingeniería” y “operación” electoral.

Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

noviembre 23, 2025
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán. FOTO: Especial

El Mundial dejará en Coyoacán 11 mil millones de pesos

noviembre 23, 2025
“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que dieron origen a nuestro partido”, declaró su presidenta Nora Arias Contreras.

PRD CDMX está comprometido con sus orígenes de izquierda: Nora Arias

noviembre 23, 2025
La alcaldía Benito Juárez, fue sede del II Mundial de Natación Artística Adaptada, que se llevó a cabo en la Fosa de Clavados de la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, uno de los recintos acuáticos más emblemáticos del país.

Alcaldía Benito Juárez fue sede del II Mundial de Natación Artística Adaptada

noviembre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín