viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

Redacción Por Redacción
septiembre 2, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
407
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley para que el Presupuesto Participativo se vote un año antes de su ejecución y se cuente con la posibilidad de conjuntar los recursos de varios años, para que se realicen proyectos y obras de mayor alcance e impacto para las colonias. Actualmente la votación del participativo es cada año y con una cantidad limitada de recursos que impide hacer las obras que los vecinos solicitan.

Apenas un día después de la instalación de la nueva Legislatura del Congreso de la Ciudad y acompañado del Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, Andrés Atayde, así como de legisladoras y legisladores panistas, Tabe detalló que se busca impulsar proyectos multianuales, que se consulten en un año y se ejecuten posteriormente.

Por su parte, Atayde Rubiolo afirmó que esta iniciativa “más allá de colores o partidos, busca mejorar la aplicación del ejercicio del presupuesto participativo en las alcaldías, así como la calidad de vida de quienes vivimos en la Ciudad de México”.

Ésta insistió, es una muestra de más de que el trabajo de nuestro Grupo Parlamentario será propositivo dentro de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

Tabe subrayó que esta iniciativa busca mejorar los tiempos de ejecución de las obras. “Esta propuesta busca garantizar mucho tiempo más para ejecutar el participativo, porque hoy los procesos de decisión, de contratación, de ejecución y de supervisión de los presupuestos participativos son muy cortos”.

Afirmó que de esta manera se contará con mayores recursos para mejorar la infraestructura de las colonias y destinar este presupuesto en obras de mayor calado que beneficien a más vecinas y vecinos.

“La idea de esta iniciativa es reducir costos administrativos, para que gane la gente, para que gane la colonia y le dediquemos menos horas de gobierno a temas administrativos y más horas de gobierno a resolver los problemas de las colonias”.

Asimismo, para incrementar la participación ciudadana, esta iniciativa plantea homologar la consulta de los Presupuestos Participativos con las elecciones constitucionales, a fin de reducir los costos, ya que se podrá emplear la infraestructura de las casillas electorales para instalar las mesas receptoras de opinión y así el ciudadano aproveche la oportunidad para elegir autoridades, sino también pueda opinar respecto de los distintos proyectos en beneficio de su colonia.

Tabe explicó que en los tres años de su gobierno las mejores decisiones de obra pública en las colonias las tomaron de la mano de los vecinos al implementar el programa “Peso a Peso”, con él la Alcaldía duplicó los recursos en el 40 por ciento de las colonias de la demarcación.

“Con esto cambiamos la historia de los participativos en Miguel Hidalgo, porque anteriormente se utilizaban como bienes privados, algunos muy cercanos al gobierno decidían los participativos y se repartían ese botín”.

Confió en que las y los diputados del Congreso aprueben esta iniciativa que no tiene colores y que beneficiará por igual a todas las alcaldías y lo más importante, a todas y todos los habitantes de la Ciudad.

“No creo que se vayan a cerrar ante esta propuesta, porque esto nos va a beneficiar a todos, no tiene colores y va a beneficiar a toda la gente de la Ciudad de México con más obras y más recursos en el participativo, más recursos no presupuestales, sino más recursos en bienes que se van a poder adquirir con el mismo presupuesto”, finalizó.

Cabe mencionar que para la elección de presupuesto participativo 2023, la participación ciudadana fue sólo del 5.96% del total de personas inscritas en la lista nominal en la Ciudad de México.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes las y los diputados locales Laura Álvarez, América Rangel, Olivia Garza, Raúl Torres, Federico Chávez, Diego Garrido y Ricardo Rubio, así como la concejal Altragracia Méndez y lideres vecinales.

 

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Incorporarán territorio de nuevos pueblos originarios

Siguiente

Exige PAN respeto al voto en Cuauhtémoc

Siguiente
FOTO: Especial

Exige PAN respeto al voto en Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    TEPJF: Nora Arias es la presidenta del PRD-CDMX

    246 shares
    Share 98 Tweet 62
  • El franquismo pervive en calles de Madrid

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Brugada y el Mundial: de ocurrencias al ridículo

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • La utopía de las UTOPÍAS de Brugada

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La percepción de inseguridad hundirá a Brugada

    167 shares
    Share 67 Tweet 42

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Congreso: productividad de calidad, no de cantidad

junio 19, 2025
FOTO: Especial

Designan presidencias del “PRD CDMX” en las Alcaldías

junio 19, 2025
FOTO: CDMX Magacín

La paradoja: mexicanos y latinoamericanos ‘conquistan Madrid’

junio 19, 2025
FOTO: Especial

Invitan a “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa

junio 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztapalapa la transformación se construye desde abajo: Alavez

junio 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín