sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Incorporarán territorio de nuevos pueblos originarios

Redacción Por Redacción
septiembre 2, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

69
Compartir
434
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –Tras el registro de cinco nuevos pueblos originarios en la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) comenzaron los trabajos para identificar sus territorios y eventualmente adecuar el marco geográfico de participación ciudadana.

El pasado 9 de agosto, la SEPI entregó las constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes a los pueblos: La Candelaria, en la Alcaldía Coyoacán; Cuauhtepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la Alcaldía del mismo nombre, y Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza.

Con base en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, el IECM habrá de brindar a sus habitantes un trato diferenciado en temas de participación ciudadana, interlocución con sus autoridades tradicionales, formas de organización y toma de decisiones comunitarias.

Durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones del IECM, en la que participó funcionariado del IECM y la SEPI, se estableció que la primera tarea consistirá en definir el territorio de los nuevos pueblos.

En el encuentro, la Consejera Presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, señaló que este es un tema multidisciplinario en el que convergen diversas áreas, como las de organización, Participación Ciudadana, jurídico, Secretaría Ejecutiva, comunicación, sistemas informáticos y órganos distritales, para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Por su parte, Laura Ruiz Mondragón, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, dijo que, desde el registro de los cinco nuevos pueblos originarios, en la SEPI consideraron la necesidad de reunirse con el IECM para abordar la definición de sus territorios, y agregó que aportarían propuestas al respecto, además de información sobre los sistemas normativos de los pueblos originarios de la Ciudad de México.

A su vez, el Consejero Electoral Mauricio Huesca, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IECM, comentó que la denominación de nuevos pueblos impacta en muchos aspectos, como la forma en que se decide el destino del presupuesto participativo, cómo se llevan a cabo las representaciones territoriales a través de los órganos ciudadanos o la existencia de autoridades tradicionales.

Con estos 5 pueblos recién registrados, suman ya 55 los que se integran al marco geográfico de participación ciudadana en la Ciudad de México.

 

 

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare28Tweet17
Anterior

Ale Rojo  y la Cuauhtémoc resisten: ciudadanos respaldan a la alcaldesa electa

Siguiente

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta Tabe iniciativa para maximizar presupuesto participativo

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín