viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Mañana inicia registro de proyectos para Presupuesto Participativo 2022

Redacción Por Redacción
enero 20, 2022
En CDMX
0
Mañana inicia registro de proyectos para Presupuesto Participativo 2022
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…se podrán registrar los proyectos con base en los diagnósticos de necesidades deliberados en las Asambleas Ciudadanas realizadas previamente en cada unidad territorial. Foto: Enrique Serna.


Ciudad de México, 20 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Este viernes 21 de enero el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) iniciará con el periodo de registro de los proyectos que deseen participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, que estará abierto hasta el próximo 17 de marzo.

En un comunicado el instituto explicó que se podrán registrar los proyectos con base en los diagnósticos de necesidades deliberados en las Asambleas Ciudadanas realizadas previamente en cada unidad territorial.

El registro puede ser de forma presencial o digital, para lo cual deberán llenar el formato de registro, que está disponible en las 33 Sedes Distritales del IECM y en la página www.iecm.mx/plataforma/.

El formato deberá ser entregado a la Dirección Distrital más cercana, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o fines de semana, de 9:00 a 14:00 horas; y también, pueden hacerlo de forma digital en la Plataforma de Participación antes referida.

Los proyectos deberán relacionarse con los siguientes temas: mejoramiento de espacios públicos; obras y servicios; actividades recreativas; actividades deportivas y actividades culturales.

El Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega, Presidente la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, destacó que lo más importante, en la etapa de registro de proyectos, es que las vecinas y los vecinos conozcan muy bien sus unidades territoriales, cuáles son sus necesidades y dónde pueden ejecutarse los proyectos que quieran registrar.

Cada uno de los proyectos registrados serán enviados a los Órganos Dictaminadores de las 16 Alcaldías, para que las personas especialistas y autoridades que los conforman, analicen las propuestas y determinen su viabilidad técnica, financiera y ambiental.

Tags: CDMXpresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Mexicanos en el extranjero podrán participar en Revocación de Mandato

Siguiente

Brutal atentado de la Suprema Corte contra la libertad de expresión, acusa la CIRT

Siguiente

Brutal atentado de la Suprema Corte contra la libertad de expresión, acusa la CIRT

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín