martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Más de 1.2 millones de niños hicieron escuchar su sentir en consulta

Redacción Por Redacción
septiembre 25, 2022
En Uncategorized
0
Más de 1.2 millones de niños hicieron escuchar su sentir en consulta
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre, (CDMX MAGACÍN).-Niñas, niños y adolescentes de diversos estados del país dieron a conocer los resultados finales de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me escuchas? 2022” frente a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), así como instancias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil e Instituciones académicas participantes.

Durante el evento realizado en el Patio del Trabajo de la SEP, la titular del DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, informó que en este ejercicio participaron un millón 271 mil 764 niñas, niños y adolescentes, de los cuales un millón 083 mil 238 lo hicieron contestando un cuestionario y 188 mil 238 a través de dibujos.

Señaló que, para el rubro de dibujos, en la cual participaron niñas y niños de tres a más de siete años, la interacción con las personas es determinante, ya que seis de cada 10 dibujos simbolizan personas, hacen alusión a ellas y ellos (57.68 por ciento), dibujan a sus pares (18.02 por ciento) o a su mamá o papá (17.11 por ciento).

Los lugares donde las niñas y los niños son más felices son los espacios públicos, ya que cinco de cada 10 dibujos lo representan con parques, plazas, centros comerciales y
actividades al aire libre, calles, mercados, cines; mientras que la actividad que más felicidad refirieron fue la de juego y recreación (69.97 por ciento), deportes y actividades artísticas (16.1 por ciento) y la actividad menos referida fue la relativa a las labores del hogar.

Fernández Espresate señaló que con estos resultados se podrán impulsar acciones, programas y políticas públicas que beneficien a este sector de la población, ya que, destacó, en esta consulta quedó de manifiesto que niñas y niños expresaron sentirse tristes en primer lugar en la casa, con dibujos relativos al encierro o a la imposibilidad de salir (4 mil 901 dibujos) y sentirse tristes por la contaminación o la destrucción ambiental (15.48 por ciento).

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recordó que la libertad de expresión también es un derecho de las niñas, niños y adolescentes, por lo que es muy importante conocer lo que piensan y tomar en cuenta sus opiniones.

Afirmó que las familias, así como las y los maestros tienen la obligación de escuchar las necesidades e inquietudes de los más pequeños, para ayudarles a alcanzar sus sueños y conocer sus emociones.

La titular de la SEP destacó que la transformación de México requiere, precisamente, preguntar, responder, escucharnos y actuar. Consideró que el contenido de la Consulta
“¿Me escuchas? 2022” resulta pertinente no sólo para niñas y niños, sino también para las y los adultos, por lo que felicitó a quienes decidieron ser parte de ella, ya que necesita
valor, ganas de ser escuchado y orgullo por su país.

Finalmente, reconoció a la CDHCM y al SNDIF por la aplicación de este importante instrumento, e invitó a los asistentes a recorrer el edificio sede de la SEP para conocer la obra de los muralistas David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, y aprender más sobre la historia y riqueza del país.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que en cuanto a los resultados generales de la
consulta, a más de la mitad de niñas, niños y adolescentes les hace feliz convivir con su familia (52.3 por ciento), jugar (45.6 por ciento) y estar con sus amigas y amigos (36.6 por ciento).

Respecto a lo que más les preocupa es el maltrato y la violencia (52.9 por ciento), la contaminación y el medio ambiente (40.2 por ciento), así como que familiares se
enfermen (32.2 por ciento).

La ombudsperson capitalina hizo un llamado a instituciones, organizaciones de la sociedad civil y personas adultas a difundir los resultados para hacer escuchar
verdaderamente a la infancia y adolescencia de nuestro país.

El representante de Unicef México, Fernando Carrera Castro, dijo que esta es una oportunidad para celebrar la opinión de niñas, niños y adolescentes, la cual quedó
plasmada en esta consulta mediante la diversidad que recogió el sentir de tantas niñas y niños en tan poco tiempo, e invitó a todas y todos a escucharles con el amor que se merecen las infancias y adolescencias de este país.

Tags: CDHCMCDMXsepSNDIF
SendShare24Tweet15
Anterior

Judith Vanegas entrega obra por más de 7 mdp en San Bartolome Xicomulco, Milpa Alta

Siguiente

Sheinbaum afirma que es necesario cambiar a un modelo de desarrollo sustentable

Siguiente
Sheinbaum afirma que es necesario cambiar a un modelo de desarrollo sustentable

Sheinbaum afirma que es necesario cambiar a un modelo de desarrollo sustentable

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín