martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Ni santos ni demonios

Redacción Por Redacción
marzo 12, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea fifí

Martín Takagui

En pleno proceso electoral, partidos políticos, candidatos, aspirantes, suspirantes, el gobierno y hasta el crimen organizado echan su suerte al juego. Desde hace algunos lustros, en México, más que los puestos de elección popular, los mexicanos estamos en una serie de intereses, buenos y malos que salen a la luz, se resuelven y se enconan con los comicios.

El proceso electoral que tendrá su jornada de votación el seis de junio empezó en septiembre y de entonces a la fecha, al menos 70 políticos, entre dirigentes, líderes de agrupaciones y candidatos han sido asesinados, hasta ahora ninguno de ellos ha sido resuelto, simplemente se les hizo a un lado del camino.

Aspirantes a diputados locales o federales, a presidentes municipales, a gobernadores, todos sin duda, de todos los partidos políticos tienen un padrino, padrino a quien le conviene mantener cooptados puestos de decisión, de influencia y algunos hasta posiciones criminales.

La actual no es una circunstancia que no hayamos visto; sin embargo, la importancia de este 2021, es que al ser la elección más grande de la historia, con más de 22 mil posiciones en juego, lo que representa unos cien mil aspirantes o candidatos de todos los partidos y coaliciones, representa una movilización sin precedente.

Más de la mitad de las posiciones políticas locales, estatales y federales están en juego, por lo que grupos políticos, económicos, empresariales y hasta criminales, en sus respectivos asentamientos y regiones luchan por el poder como nunca.

A nadie le convienen unas elecciones en medio de una guerra de intereses en donde pueda haber confrontaciones violentas, pero este escenario tampoco puede descartarse por esa razón es que estas elecciones también serán las más observadas, las más vigiladas y las más fiscalizadas de la historia, pues de no ser así se corren altos riesgos de que el dinero y los intereses de los criminales tomen el control absoluto.

Este riesgo es tan grave, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera emitieron recientemente la Guía para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Durante los Procesos Electorales, lo que debe tomarse como una advertencia de lo que puede y no puede hacer partidos políticos y candidatos en materia de dineros.

En las últimas semanas hemos visto también no con menos preocupación cómo las autoridades del país descubren cloacas que, al parecer estaban guardadas ara los momentos precisos de las campañas, como es el juicio político promovido en contra del gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

También se dio a conocer que un juez emitió orden de aprehensión en contra del ex gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda y su hija, Lidy Alejandra, por presunto enriquecimiento ilícito.

También se reactivó una orden de aprehensión en contra del ex dirigente del PRI en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, a quien se le acusa de trata de personas, luego de conocerse una investigación periodística del equipo de Carmen Aristegui.

Lo más reciente es el destape de las cuentas bancarias privadas de Manlio Fabio Beltrones y su hija Sylvana, ésta última habría depositado en un banco de Andorra, al menos diez millones de dólares, de los que se desconoce su origen.

Los mexicanos hemos escuchado muchas cosas de estas, pero ahora más que nunca, se han juntado y no debemos descartar que en breve, durante la campaña y muy próximo a las elecciones, todos estos acontecimientos se recrudezcan, encuentren desenlaces, surjan otros nuevos.

Y es que la política es como la guerra, de todo se vale; sobre todo porque en la busca del poder, lo que sucede parece no tener dedicatoria, al menos eso se aparenta y se esconden quienes avientan las piedras. La política la hacen los hombres y mujeres, ni santos ni demonios, simplemente terrenales, interesados y también vulnerables.

Sigamos por la Línea Fifí

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

La legalización de la marihuana de nuevo a revisión profunda en el Senado

Siguiente

Vacunas que nos llegan están en buen estado y no hay desperdicio: AMLO

Siguiente

Vacunas que nos llegan están en buen estado y no hay desperdicio: AMLO

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín