CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Paciencia: Le va a tocar vacuna

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
17 febrero, 2021
En Columnas, Opinión
0
Paciencia: Le va a tocar vacuna
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        En EU, los mexicanos no la están pasando bien, como le dijeron

·        Quienes tienen mano son los blanquitos; el resto que se aguante

Quienes afirman que es mucho más fácil para los mexicanos vacunarse contra la covid-19 en Estados Unidos no saben lo que dicen. Hablan por aquello de que la lengua no tiene hueso; repiten un sketch de inventores de informaciones falsas.

Y si fuera cierta su afirmación, lo más congruente sería que se fueran a Miami Beach, o a Calexico, de perdida, para intentar ser vacunados. Y si los mexicanos y latinos en general que viven y trabajan en Estados Unidos tienen enormes dificultades para ser vacunados, imagine alguien que llega del exterior, a no ser que pague en el mercado libre una vacuna.

Claro. Les saldría más reparador, más divertido, y más barato, un viajecito a La Habana, pues los cubanos están prometiendo vacunar gratis, con la vacuna Soberana, a todo turista que se pare en la isla. (Excelente estrategia para juntar divisas por turismo. Y vaya que los cubanos y las cubanas tienen mucho que mostrar al extranjero, que nunca ha pisado tierras, playas y aguas caribeñas).

Si, contra lo que creen y esperan, les hicieron fuchi en cualquier puesto de vacunación de Estados Unidos, quedarán protegidos del maligno nuevo coronavirus y de sus nuevas cepas, si turistean en Cuba y, de paso, se dan una reventadita en Varadero, saboreando un mojito y disfrutando del sol, del mar y la playa de ese paraíso del Caribe. Es un viajecito corto. Muy cerca de Mérida.

Y digo esto porque acabo de leer un despacho de la agencia de noticias Prensa Asociada, estadounidense, que cuenta que los extranjeros, particularmente los latinos que viven en Estados Unidos, ciudadanos estadounidenses, inclusive veteranos de guerra, ciudadanos de a de veras, no la están pasando nada bien en sus intentos por ser vacunados contra la pandemia.

Desde ancianos cubano-estadounidenses, en la Florida, hasta campesinos de California, los latinos enfrentan fuertes obstáculos para recibir las vacunas, creando riesgos para la salud pública, a medida que el virus cambia y se propaga.

Al igual que otros que no son de la raza blanca, los más de 60 millones de latinos, que viven en Estados Unidos, han resultado desproporcionalmente impactados por el coronavirus y, para ser vacunados, enfrentan barreras que incluyen la falta de conocimiento sobre la inmunización, sitios de Internet de los gobiernos estatales sin instrucciones en español, dificultades para encontrar turnos en sus comunidades, y temores de ser detenidos por la policía de inmigración. Los estados, ciudades y condados están bregando para garantizar que las personas de color, las que viven en pobreza y otras comunidades de escasos recursos sean vacunadas, incluyendo específicamente a zonas vulnerables y trabajando con grupos comunitarios para que registre a estas personas.

En Arizona, donde el idioma es una barrera para algunos latinos y el inglés la única opción para registrarse en los sitios de Internet del estado, un investigador de Arizona State University trabaja, en una campaña en español en línea, con el objetivo de esclarecer la información sobre la vacuna.

Los latinos, al igual que otros grupos, también están frustrados porque las vacunas no alcanzan.

Con una tendencia de enfermedades, que incluyen diabetes, obesidad e hipertensión, los latinos representan uno de los grupos de mayor riesgo de contraer el covid-19 y morir por sus complicaciones en Estados Unidos. Y no sólo es un problema para ellos, sino también para la salud del resto de la población.

 

Así que ya sabe usted lo que le esperaría de decidirse a viajar a cualquier punto del país vecino. Mejor viaje a Cuba la bella. O aguántese a que le toque su turno en la ciudad mexicana donde vive.

Etiquetas: ColumnasOpiniónPrincipal

Related Posts

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica
Columnas

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
66

TRAS LA PUERTA DEL PODER Roberto Vizcaíno   Como estaba pedido, previsto y anunciado, y sin cambios, por 304...

Leer Más
AMLO acusó a David Colmenares, auditor Superior de la Federación de hacerle el juego a sus adversarios

AMLO acusó a David Colmenares, auditor Superior de la Federación de hacerle el juego a sus adversarios

23 febrero, 2021
60
Primera caída del peso

Primera caída del peso

23 febrero, 2021
57
AMLO a inversionistas extranjeros: ¡A robar a otro lado!… México ya no es tierra de conquista…

AMLO a inversionistas extranjeros: ¡A robar a otro lado!… México ya no es tierra de conquista…

22 febrero, 2021
56
Siguiente Artículo
A favor de que el Estado Mexicano proteja el patrimonio cultural cinematográfico    

A favor de que el Estado Mexicano proteja el patrimonio cultural cinematográfico    

Pide Gabriela Salido destrabar proceso penal y no avalar candidatura de Salgado Macedonio

Pide Gabriela Salido destrabar proceso penal y no avalar candidatura de Salgado Macedonio

No resultados
Ver todos los resultados
A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías
CDMX

A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
61

Con un avance de 93 por ciento de la meta de vacunación concluyó la primera jornada en Iztacalco, Tláhuac y...

Leer Más
CDMX, la peor en gestión de recursos federales

CDMX, la peor en gestión de recursos federales

24 febrero, 2021
87
A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

24 febrero, 2021
59
Van 7 mil 634  vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

Van 7 mil 634 vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

24 febrero, 2021
59
Piden que Congreso CDMX diseñe programa de desarrollo urbano sustentable e incluyente que evite expulsión de habitantes originarios

Urgen a Alcaldías atender la Agenda 2030

24 febrero, 2021
59
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión