miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pide el PRI no confundir Reforma Constitucional con “militarización, ni militarismo”

Redacción Por Redacción
octubre 17, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Pide el PRI no confundir Reforma Constitucional con “militarización, ni militarismo”
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 Al respecto, el diputado y líder de la bancada del PRI  Ernesto Alarcón, dijo que es necesario mejorar la dotación de recursos y presupuesto a las corporaciones  de policía, lo cual,  permitiría el posterior retiro ordenado y programado de las fuerzas armadas.

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Los diputados del PRI Congreso de la Ciudad de México estuvieron presentes en la reunión de trabajo junto al secretario de Gobernación Adán Augusto López, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y demás integrantes de las fracciones parlamentarias para dialogar acerca de la Reforma Constitucional que extiende la presencia del Ejercito en tareas de seguridad hasta el año 2028.

En dicho encuentro,  se planteó la minuta que modifica el artículo quinto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de la Guardia Nacional, a fin de que las fuerzas armadas puedan seguir apoyando en dichas labores de seguridad

Al respecto, el diputado y líder de la bancada  del PRI  Ernesto Alarcón, dijo que es necesario mejorar la dotación de recursos y presupuesto a las corporaciones  de policía, lo cual,  permitiría el posterior retiro ordenado y programado de las fuerzas armadas.

A su vez,  el presidente de la Mesa Directiva del Congreso e integrante del PRI  Fausto Zamorano pidió “no confundir esta reforma con un proceso de militarización, ni militarismo”.  Explicó que, dicha medida es de carácter temporal y permitiría la colaboración coordinada entre las fuerzas armadas y las agrupaciones de seguridad pública.

 “Ya vendrán tiempos en que esta primera parte concluya y la parte operativa se la den a la dependencia que se cree para que opere la Guardia Nacional”, mencionó

Agregó que el sistema educativo militar mexicano permite reclutar personal, con la finalidad de instruirlos para transformarlos en elementos que tengan organización, disciplina, cumplimiento del deber tanto en el aspecto militar como en el policial. Asimismo, añadió que dicho proceso lo reciben en la licenciatura de administración de seguridad pública, impartida en el Heroico Colegio Militar.

En ese sentido, López Hernández, dijo que la reforma al quinto transitorio es “posiblemente después de la modificación para crear la Guardia Nacional, y aquella para la revocación de mandato, la más importante, aunque no la haya promovido de origen el presidente de la República”.

Y que, en la minuta se incluye la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto de que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública sea extraordinaria, regular, fiscalizada, subordinada y complementada, precisó.

Sheinbaum Pardo, aseguró que no se está planteando la permanencia de las fuerzas armadas en las tareas de los cuerpos policiacos, y que se busca el fortalecimiento de la seguridad para la protección de las y los ciudadanos.

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipalReformaConstitucionalSEGOB
SendShare25Tweet16
Anterior

Cuenten conmigo, les dice Monreal a las mujeres

Siguiente

Criterio y sensatez, informe, gira por la Ciudad y Chumel

Siguiente
Criterio y sensatez, informe, gira por la Ciudad y Chumel

Criterio y sensatez, informe, gira por la Ciudad y Chumel

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín