lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Criterio y sensatez, informe, gira por la Ciudad y Chumel

Redacción Por Redacción
octubre 17, 2022
En Columnas
0
Criterio y sensatez, informe, gira por la Ciudad y Chumel
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MÁS

Por: Daniel Molina

@DanMSocial

Criterio y sensatez, viene con el tiempo. Aunque hablar del tiempo es relativo, como Einstein lo planteo, ya que el tiempo es espacio. Habrá mucha gente, que el tiempo no le pasa y seguramente la sensatez no le llega. Y si además incluimos el concepto de congruencia, buscaríamos la formula posible para desarrollar el criterio; quedando de la siguiente forma: sensatez, más congruencia sobre el tiempo, el resultado probablemente sea un amplio criterio.

La semana pasada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó su cuarto informe de gobierno, donde, además aprovecho para realizar una gira por las alcaldías y sobre todo las que ya no son gobernadas por su partido.

Ahora, queda claro que todo lo que realice la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tendrá como objetivo sumar para buscar ser la candidata a la presidencia en el año 2024. El camino a recorrer, será encontrar donde colocar su imagen política. Ser la continuidad de “obradorismo”, con el discurso contra neoliberales e implementar frases como “el pueblo bueno y sabio”. Esto, llevándola a convertirse en la “evita mexicana”, del lado de los “descamisados” y darle continuidad a la cuarta transformación.

No debemos olvidar, que la última elección en la ciudad de México, tuvo un súbito cambio, al perder gran parte de las alcaldías. Así, que la mitad de los votantes de la capital del país, seguramente pertenecen a otro sector diferente a los ideales de MORENA.
Así que, también hay una gran parte de personas a conquistar electoralmente, si de verdad se quiere gobernar para todos. Esta parte de los votantes, son aquellos que no tienen que ver con un discurso populista, pero son parte de la nación. Así que gobernador para todos es lo principal, hacer campaña para el voto cautivo no tendrá dificultad, viendo la aceptación del presidente actual, pero convencer a los demás no será tarea fácil, desde la división morenista.

La congruencia, el criterio y la sensatez, es parte del reto para el que quiera ser candidato, en un gobierno de diferencias.
La balanza en las cuatro principales “corcholatas”, está en dos vertientes; dos por la continuidad de ideas y dos por el equilibrio, aun hay camino por conocer.
Además, no hay que descartar a Chumel para el 2024.

Los jóvenes tomaran liderazgos políticos.

Hoy la necesidad viene en el cambio de los liderazgos y como en toda sucesión, los jóvenes son el capital humano para esta sustitución.

Ahora, analicemos estas nuevas generaciones que han sido golpeadas por un sistema que les ha mermado su desarrollo.
El sistema los atrapo en una educación tradicional, enfrentada con una era digital de cambio de hábitos. Consumo más selectivo, poca responsabilidad directa y grandes compromisos globales, como el medio ambiente. Y, por un lado, la tecnología su gran aleada pero paradójicamente su limitante. El estar conectados a una red mundial, los ha llevado a “alineación digital”, donde se van desarrollando universos paralelos a la realidad. Bueno, ahora esta realidad les pertenece y en base a ella tendrá que liderar a la sociedad.
Así, que México agoto su clase gobernarte, mencionó Ricardo Monreal durante el “Taller Legislativo 10 x México”, en el senado de la república.

Por tal motivo exhorto a los jóvenes participantes a prepararse para renovar lo liderazgos y la clase política de nuestro país.
Impulsando a los jóvenes en enfocarse en ayudar, pero sobre todo que no cambien sus hábitos en el momento de estar en los cargos de responsabilidad pública.

Call to Action

#FelizLunes

Tags: CDMXcolumna
SendShare25Tweet16
Anterior

Pide el PRI no confundir Reforma Constitucional con “militarización, ni militarismo”

Siguiente

Esperan que la Fórmula 1 deje una derrama económica de más de 15 mil 500 mdp

Siguiente
Esperan que la Fórmula 1 deje una derrama económica de más de 15 mil 500 mdp

Esperan que la Fórmula 1 deje una derrama económica de más de 15 mil 500 mdp

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín