CIUDAD DE MÉXICO 15 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-La diputada de Morena, Leonor Gómez efectuó el foro “Ruido en la ciudad, efectos y soluciones”. para contribuir a generar acciones que permitan atender la problemática del ruido en la Ciudad de México.
Gómez Otegui expuso que busca implementar una ley útil para la Ciudad de México en esta materia, que brinde a las autoridades herramientas para regular la contaminación auditiva y permita a la población vivir tranquila y con una mejor calidad de vida.
El director general de Política Urbanística, Emmanuel Alejandro León Martínez, mencionó que la Ciudad de México tiene un promedio de 85 decibeles, 20 por ciento más del máximo recomendado por la OMS, por lo que se deben implementar acciones para regular esta situación y lograr un desarrollo incluyente y sustentable.
La encargada de despacho de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Estela Guadalupe González Hernández, informó que las alcaldías con más denuncias de ruido son Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Propuso el programa “Menos ruido más bienestar” enfocado a desarrollar mapas de ruido y sancionar a los establecimientos que superen los niveles de ruido permitidos.
La urbanista Jimena de Gortari Ludlow, planteó la creación de un sistema integral para la gestión de ruido con un órgano institucional que regule el diseño e implementación de un entorno sonoro.
A su vez, vecinos que acudieron al foro solicitaron a las autoridades trabajar en conjunto con los residentes de las distintas alcaldías para resolver esta problemática.