viernes, enero 27, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías CDMX

Reclaman a Harfuch que persiste el 92% de cifra negra de delitos

Redacción Por Redacción
octubre 27, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
Por más que el Gobierno de la Ciudad de México presuma datos alegres en el combate a la inseguridad, hay un dato aterrador, evidencia de que la situación continúa igual que hace una década, la cifra negra de los delitos, que alcanza 92.2 por ciento.

Por más que el Gobierno de la Ciudad de México presuma datos alegres en el combate a la inseguridad, hay un dato aterrador, evidencia de que la situación continúa igual que hace una década, la cifra negra de los delitos, que alcanza 92.2 por ciento.

62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre, (Guillermo Juárez / CDMX Magacín).–Por más que el Gobierno de la Ciudad de México presuma datos alegres en el combate a la inseguridad, hay un dato aterrador, evidencia de que la situación continúa igual que hace una década, la cifra negra de los delitos, que alcanza 92.2 por ciento.

Este es el reclamo que le hizo el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

Este dato de cifras negras de delitos, que son los no denunciados ante las autoridades, recordó Torres, proviene de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“¿Cómo podemos decir que vivimos en una ciudad segura si el 92% de los delitos que se cometen no se denuncian? Esta cifra es la misma que hace 10 años, con todo y la estrategia de Seguridad implementada por su Secretaría, y que contrasta con dato del 48.8% en disminución de delitos de alto impacto de enero a septiembre del 2022”, rebatió Torres, quien no aceptó la cifra de García Harfuch, de que estamos ante la percepción de inseguridad más baja desde hace ocho años.

En materia de delitos contra la mujer, Torres expuso a García Harfuch la cifra del 52% de aumento de feminicidios en la CDMX, que reporta el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Publica.

Sobre el tema, García Harfuch no fue más allá y dijo: “Se trata de liberar a las personas del miedo para transitar por la ciudad y de erradicar la violencia contra las mujeres. Pero también de avanzar en liberar a las personas de la pobreza y garantizar su acceso a condiciones mínimas de bienestar social”.

Como sucedió en las comparecencias previas de la secretaria de Finanzas Luz Elena González y del secretario de Gobierno Martí Batres, los posicionamientos de algunos diputados, incluso de oposición, fueron favorables hacia García Harfuch, de quien destacaron su labor, aunque reconocieron que “falta mucho por hacer”.

A su vez, a nombre del PAN el legislador Héctor Barrera, expuso que en la CDMX hay dos mil 700 elementos de la Guardia Nacional en las Alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta, aunque subrayó que no hay evidencias de resultados positivos.

“No ha servido de nada, porque curiosamente las alcaldías con la mayor desaprobación en seguridad son Xochimilco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, con un porcentaje mayor al 75%, donde aún no se han dado los resultados esperados por la ciudadanía”, expresó.

Asimismo, recordó a los 36 uniformados de la SSC que han muerto en el cumplimiento de su deber, por lo que pidió aplausos a manera de homenaje.

Ante el Pleno, García Harfuch insistió a los legisladores que la percepción de inseguridad se encuentra en su nivel más bajo desde hace ocho años. Según él, “de un 92.3% que se registró en el primer trimestre de 2018, pasamos a 60% en el tercer trimestre de 2022, es decir, hay una disminución de casi 32 puntos porcentuales, cifra inferior al promedio nacional que es de 64.4%. En tanto que los habitantes de 14 de las 16 alcaldías, percibieron una mejora en el nivel de seguridad”, dijo.

Tags: CDMXHarfuchinseguridadRoyfid Torres
SendShare25Tweet16
Anterior

Recibe Alcaldía Coyoacán resultados de la Consulta Nacional “Me Escuchas 2022”

Siguiente

Derrota en CDMX, por Bejarano y L-12

Siguiente
Cuando el miércoles pasado el senador suplente Alejandro Rojas le respondió a Layda Sansores, gobernadora de Campeche, que se equivoca al decir que por culpa de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la cámara alta, perdió más de la mitad de la Ciudad de México en las elecciones de 2021, tiene razón.

Derrota en CDMX, por Bejarano y L-12

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que han contribuido, según ella, a disminuir en por lo menos el 50 por ciento los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, “lo que no tiene precedentes”, dijo.

Disminuyeron 50% delitos de alto impacto: Sheinbaum

enero 27, 2023
el miércoles, cuando más de 10 elementos del “Escuadrón de Operaciones Especiales” cerró la calle de Yucatán en la colonia Roma, no para enfrentar a una peligrosa banda criminal, sino para “someter” a un perro

Operativo: 15 policías para detener un perro

enero 27, 2023
Nadie sabe para quién trabaja, versa la frase coloquial, que bien podría aplicarse a la carrera por la candidatura presidencial de Morena, pues la aguerrida jugada de una de las corcholatas, Adán López Hernández, podría terminar beneficiando al último reconocido formalmente por el partido como aspirante: el senador Ricardo Monreal.

Crisis del Metro traspasa fronteras

enero 27, 2023
Hemos reducido los índices de inseguridad en un 43.8%. Además, la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el INEGI, nos coloca como la tercera alcaldía con menor percepción de inseguridad en la Ciudad: Giovani Gutiérrez, alcalde

Destaca Coyoacán reducción de índices de inseguridad en 43%

enero 26, 2023
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se sumó a la convocatoria que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de realizar una concentración en el zócalo capitalino, so pretexto del aniversario de la Expropiación Petrolera, el próximo 18 de marzo.

Sheinbaum apoya mitin de AMLO para 18 de marzo

enero 26, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín