• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Requiem para la Linea 12 del Metro

Redacción Por Redacción
junio 18, 2021
En Columnas, Opinión
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

Devastadores resultaron las conclusiones de los primeros análisis y peritajes de la estructura de la Línea 12 del Metro. Frente a la gravedad de las condiciones en que se encontraron las ballenas, uniones, soportes y el concreto del tramo elevado de ese sistema de transporte público, sería criminal reiniciar la prestación del servicio a los usuarios.

El miércoles pasado la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) presentó junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el dictamen preliminar de la desgracia por el colapso del tramo de la Línea 12 del Metro, el pasado 3 de mayo, que dejó como saldo más de cien personas heridas y 26 muertas.

Así se destapó la primera cloaca, que no deja dudas de que las estructuras de hierro y concreto del tramo elevado, simplemente están pésimamente construidas, no cuenta con una soldadura profesional, los pernos de sostén están incompletos y el concreto es irregular.

Se trata del análisis del tramo colapsado de la estructura, pero no se puede determinar si dichas uniones fueron las únicas mal hechas y para determinar si hay más tramos en esas mismas condiciones, prácticamente tendría que desarmarse cada una de las uniones como la que se venció en el momento en que circulaba un tren.

Por si eso fuera poco, ayer jueves, se presentó otro avance de las observaciones y revisión física de las estructura de la Línea 12, realizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), que recomendó no reiniciar la operación del tramo elevado de la Línea 12 si no hay una revisión detallada y, en su caso, se obtenga el informe de vulnerabilidades correspondiente.

Y es que se encontró que 68 por ciento de los tramos observados requieren de mantenimiento, pero el 32 por ciento restante requiere de un trabajo de reforzamiento, toda vez que hay equipamientos y uniones que están incompletas, además de que todo ello representa un alto riesgo.

Ni en los tramos elevados ni en la zona del túnel, los ingenieros pueden dar su aval, para que se restablezca el servicio, pues todas esas afectaciones debían haber sido atendidas y en este momento, sin que se realicen las obras correspondientes sería alto riesgo para los usuarios.

En la zona del túnel, se encontraron goteras muy graves, lo que genera humedad y reblandecimiento del subsuelo; en tanto que los trenes presentan deficiencias que hacen necesario el mantenimiento profundo que solamente puede brindarse en los talleres de Tláhuac, hasta donde no pueden llegar los trenes, debido a que las vías están colapsadas.

Aquí se ven las muestras de que el problema no es de mantenimiento ni de un percance fortuito, es consecuencia de una mala y deficiente construcción, es claro que no hubo una supervisión ni la verificación de las condiciones de construcción, pues había faltantes de materiales y uso de insumos que no eran de la calidad requerida.

Las cosas no pueden acabar con la simple suspensión del servicio, hay personas muertas, hay personas heridas y dañadas de por vida; hay daño patrimonial incalculable, las reparaciones tendrán costos millonarios, las responsabilidades deben deslindarse y deben aplicarse sanciones.

Sigamos por la Línea Fifí

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Fiscalía tendrá la última palabra sobre la tragedia de L-12

Siguiente

Se requieren hacer pequeños cambios en el mundo del trabajo para resolver el estrés laboral 

Siguiente

Se requieren hacer pequeños cambios en el mundo del trabajo para resolver el estrés laboral 

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1222 shares
    Share 489 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1008 shares
    Share 403 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    776 shares
    Share 310 Tweet 194
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    361 shares
    Share 144 Tweet 90

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Ale Rojo encabeza atención a solicitudes vecinales

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Acusan a oposición de reventar sesión para investigar al PRI

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

La grandeza de BJ reside en sus trabajadores: Luis Mendoza

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Pablo Trejo agenda social y de salud en el presupuesto

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Exige Tabe al Congreso reponer mesa de trabajo cancelada por Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín