viernes, septiembre 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

SCJN: el Twitter ya es “formal"

Redacción Por Redacción
febrero 3, 2023
En Mensaje Político
0
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

71
Compartir
445
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

Estarán obligados, moralmente y hasta jurídicamente, a dar respuestas a peticiones ciudadanas realizadas por esa vía, no sólo tratándose de las cuentas de las instituciones y organismos, sino también de la cuenta personal, cuando haya sido habilitada para fines públicos, y más si en sus perfiles mencionan el cargo público que ostentan.

Esto, porque los hace sujetos de cumplir el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ya consideró “peticiones formales” las que realicen los ciudadanos vía Twitter.

Por ejemplo, si una persona solicita información directo a la cuenta de Twitter @Claudiashein, de Claudia Sheinbaum, ella está obligada a darles respuesta por esa vía, de ser posible, o dar entrada a la solicitud y canalizarla al área correspondiente, para que de manera institucional se les dé contestación de lo que solicitan. El caso de Sheinbaum es evidente que su cuenta personal está habilitada como autoridad, con fines públicos, pues se ostenta como “jefa de Gobierno de la Ciudad de México”.

En la práctica política de buena fe de las autoridades deberían cumplir el criterio de la sentencia emitida ayer por la Primera Sala de la SCJN a un juicio de amparo indirecto, interpuesto por un ciudadano que en Twitter hizo tres peticiones específicas al Ayuntamiento de Guadalajara, autoridad que no respondió con el argumento de que estas peticiones no eran de carácter formal.

En primera instancia, el juez negó el amparo al ciudadano, con el argumento de que no existe regulación de las autoridades para que Twitter sea un canal para dar respuesta a las peticiones de información.

Pero la Corte hizo una interpretación y análisis más profundo sobre el que ha evolucionado el derecho de petición y de acceso a la información, y determinaron que “las peticiones formuladas a una autoridad mediante la plataforma Twitter sí encuentran protección en el artículo 8º Constitucional”, siempre y cuando se configuren otros cuatro criterios:

El primero, que “la respectiva autoridad sea titular de la cuenta a la que se formulan tales peticiones”; segundo, que dicha autoridad haya habilitado normativa o institucionalmente el uso de esa red social como parte del ejercicio de su actuar oficial, “aún si ello ocurre a partir de la práctica cotidiana”; tercero, que haya indicios que esa autoridad usa la plataforma para responder lo que pide el ciudadano; y cuarto, que lo externado por el particular implique una genuina petición, más allá de un comentario u opinión.

De todas formas, las peticiones por esta vía tienen que cumplir las características que establece el artículo 8º Constitucional: ser claras, precisas, pacíficas y respetuosas, para que pueda ser respondida.

El amparo concedido por la SCJN es sólo para el caso concreto del caso de Guadalajara, pero el fallo se convierte en una línea de comportamiento para que las autoridades lo obedezcan de manera cotidiana, y al mismo tiempo en un criterio jurídico que deberán valorar todos los jueces en caso de que algún ciudadano recurra a un juicio de amparo ante la negativa de una autoridad a entregar información solicitada por esta vía. Está por verse que cumplan.

Tags: amparoautoridadespeticiónsuprema corteTwitter
SendShare28Tweet18
Anterior

Creel armó un montaje estilo Televisa-García Luna

Siguiente

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

Siguiente
Y hablando de la crisis del PRD, llamó mucho la atención que en la sesión de instalación del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México los diputados perredistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño se les vio muy cerquita de Morena.

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

La alcaldía dispuso de un dispositivo para recibir a miles de visitantes en un ambiente familiar para recordar a los héroes nacionales independentistas. Como cada año, se restringirá el acceso vehicular y se hacen recomendaciones de seguridad a quienes asisten. FOTOS: Archivo

Coyoacán, listo para celebrar con miles las Fiestas Patrias: Giovani Gutiérrez

septiembre 12, 2025
Embajadoras y embajadores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica encabezaron la ceremonia inaugural, por el 204 aniversario de la Independencia de Centroamérica. FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc celebra Festival Centroamericano por su Independencia

septiembre 12, 2025
Por fin, Nancy Núñez hace algo ante problemática de inseguridad en Azcapo

Por fin, Nancy Núñez hace algo ante problemática de inseguridad en Azcapo

septiembre 12, 2025
Alcalde Luis Mendoza atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales

Alcalde Luis Mendoza atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales

septiembre 12, 2025
Brugada Molina explicó que Mercomuna significa mercado, comunidad y abasto, y que se trata de una medida que no sólo apoya a los hogares capitalinos, sino que genera un círculo virtuoso de consumo local. FOTO: Especial

Comienza la entrega de vales de Mercomuna

septiembre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín