martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Senado elabora nueva Ley para ciberseguridad: Monreal

Redacción Por Redacción
octubre 13, 2022
En CDMX
0
Senado elabora nueva Ley para ciberseguridad: Monreal
67
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 “Esta es una nueva ley que tenemos que dar paso y que es urgente, espero podamos hacerlo antes de que concluya este Periodo de Sesiones”, comentó durante la inauguración del foro “La Importancia de la Ciberseguridad en la era de los Ciberataques”

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre, (CDMX MAGACIN).-El líder de MORENA en el Senado  Ricardo Monreal Ávila, dijo que el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional es una llamada de alerta para acelerar el proceso legislativo en materia de ciberseguridad, a fin de proteger la información y los datos que son resguardados por dependencias públicas, instituciones privadas, económicas y financieras del país.

 Por lo anterior, informó que el Senado ya  trabaja en mejorar el marco regulatorio sobre la integración, organización y funcionamiento de la Comisión Nacional de Ciberseguridad y la Agenda Nacional; así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad.

Explicó que, con el objetivo  de establecer y distribuir debidamente las competencias y las bases de coordinación entre la Federación, los Estados y los Municipios y remarcó que, la estabilidad del país, que tiene que ver con la protección de datos e información clasificada, así como de seguridad nacional, que es resguardada por instituciones que son esenciales para la soberanía nacional, por lo que debe de ser una prioridad para el Congreso.

 “Esta es una nueva ley que tenemos que dar paso y que es urgente, espero podamos hacerlo antes de que concluya este Periodo de Sesiones”, comentó durante la inauguración del foro “La Importancia de la Ciberseguridad en la era de los Ciberataques”.

Dijo también que, la gravedad que representan los ciberdelitos – se ve reflejada en el hecho de que México sufrió 80 mil millones de intentos de ciberataques, en el primer trimestre del 2022, que representan más de la mitad de los que se dieron durante todo el 2021, año en que se detectaron 156 mil millones de este tipo de ataques digitales.

Agregó que,  el cibercrimen en el país, genera pérdidas a la industria y a los consumidores de entre tres y cinco mil millones de dólares anuales, lo que afecta el comercio electrónico, y merma la confianza de la población en los sistemas digitales.

Respecto a la iniciativa privada recordó que, 56 por ciento de las empresas mexicanas han indicado haber sido víctimas de ciberataques, de malware u otros métodos ilícitos para sustraer información.

 “Esta delicada realidad que vive la humanidad en la era del Internet, nos obliga a los legisladores a mejorar los marcos legales a fin de velar por la seguridad y protección de la información, tanto de las dependencias públicas como de las personas y las empresas”.

Por último, insistió  en que analizaran la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expida la Ley General de Ciberseguridad, propuesta por la senadora el 6 de abril de 2021, por la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública.

 

 

Tags: CiberseguridadmorenaPrincipalsenado
SendShare27Tweet17
Anterior

Impulsan la profesionalización y el mejoramiento laboral de la SSC

Siguiente

Habilitan sexto sendero ‘Blindamos tu Camino’ en ÁO

Siguiente
Habilitan sexto sendero ‘Blindamos tu Camino’ en ÁO

Habilitan sexto sendero ‘Blindamos tu Camino’ en ÁO

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín