domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Senado va ahora por el rescate de ferrocarriles

Redacción Por Redacción
abril 27, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

El Senado buscará impulsar un servicio de la mayor calidad tanto para el transporte de pasajeros como de carga dentro del sistema ferroviario mexicano.

Por ello se irá primero al rescate de las concesiones que se han otorgado con, se afirma, un trato leonino. Todo ello se contiene en un dictamen aprobado en Comisiones, y luego presentarla en el Pleno.

Las reformas a la ley que regula el sistema ferroviario en el país, se indica, permitirán verificar que las tarifas del servicio público de transporte de carga se reflejen en condiciones de calidad, eficiencia, competitividad, seguridad, permanencia, uniformidad y equidad.

Senadores de las comisiones involucradas en la reforma, indicaron que el esquema actual de concesiones generó barreras de entrada, y falta de competencia en el sector, lo que derivó en que sólo unas cuantas empresas puedan participar de un mercado muy acotado en competidores.

Lo anterior se origina dentro de un sistema en el que las concesiones para construir, operar y explotar vías férreas se otorgaran hasta por un plazo excesivamente amplio de 50 años.

Por ello, el proyecto de la reforma busca modificar el artículo 11 de la Ley correspondiente a fin de establecer que las concesiones tengan una vigencia de no más allá de 30 años, con posibilidad de prorrogarse en cuanto las empresas otorguen mejores resultados en un plazo más corto y promuevan servicios de calidad.

El dictamen se aprobó con ocho votos a favor y seis en contra en la Comisión de Comunicaciones y Transportes; y con ocho votos a favor, cuatro en contra y una abstención en la Comisión Estudios Legislativos, Segunda.

En el dictamen se reconoce que actualmente en México el 95 por ciento de la industria ferroviaria es operado por un consorcio y una empresa, lo que, en otros sectores económicos, diferentes a los relacionados a concesiones, implicaría la existencia de duopolios en el mercado nacional.

LA REFORMA DE CINEMATOGRAFÍA, A PARLAMENTO ABIERTO

Luego de que sectores nacionales y sobre todo de Estados Unidos advirtieron que la creación de una nueva Ley de Cinematografía podría afectar no sólo las relaciones del ramo a nivel internacional con México, sino al T-MEC, por aquello que establecería la obligación de que plataformas de Internet como Netflix, Disney o otras tuvieran que incluir un 15 por ciento de contenidos nacionales, Ricardo Monreal se comprometió a abrir su dictamen al método de parlamento abierto.

El zacatecano indicó que ante las voces en contra, correspondía actuar don apertura y un método abierto para escuchar todas las opiniones y preocupaciones.

Por ello en el parlamento abierto se dará foro a cineastas, productores y senadores, en torno a esta iniciativa que crea la Ley Federal de Cinematografía con un soporte de discusión.

Como este mes de abril ya no existe tiempo. Este parlamento abierto se realizará, dijo Monreal, hasta el próximo periodo ordinario, que iniciará el 1 de septiembre.

“No hay que cansarse de dialogar, sobre todo porque se busca construir una herramienta que satisfaga a todos los involucrados y que no existan dudas al interior de la industria”, señaló.

Y es que las comisiones de Radio y Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos Segunda tenían todo listo para aprobar ya la propuesta del zacatecano que tiene como fin establecer un equilibrio para la potenciación del cine nacional.

Frente a las quejas, el líder de la mayoría en el Senado dijo que su única intención al impulsar esta iniciativa fue la de reforzar el cine mexicano.

“Lo que queremos es que los cineastas mexicanos tengan un lugar, que no tienen ahora, lo que queremos es que se fortalezca el cine mexicano y no afectar la industria”.

La iniciativa establece las bases mínimas para que el Estado mexicano proteja y conserve el patrimonio cultural cinematográfico nacional, así como reglas claras para la exhibición de obras de origen mexicano y para la protección de los derechos de las audiencias.

Otra disposición de la ley es que las obras cinematográficas, tendrán que ser exhibidas en su idioma original y brindar la posibilidad de realizar el doblaje de un porcentaje de ellas.

Además, contempla regular la exhibición y disponibilidad de películas y series mexicanas en cines y plataformas digitales de streaming, como Netflix, Amazon, Claro Video, entre otras, que deberán reservar un espacio de al menos 10 por ciento de su tiempo total de exhibición y los catálogos de las plataformas.

El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política fue claro al señalar que de ninguna forma el Senado impondrá leyes y sostuvo que es mejor escuchar a todas las voces porque es mejor contar con una ley que tenga el mayor consenso posible.

“Con una mejor regulación del cine y la producción audiovisual en territorio mexicano se estará apostando por el talento nacional que en esta y otras industrias ha demostrado ser capaz de competir a nivel internacional, como lo demuestran las múltiples nominaciones y los galardones a que se ha hecho merecedor nuestro cine”, subrayó.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

“En esta colonia votaremos por el PAN”: vecina de la colonia Piedad Narvarte

Siguiente

Disminuyen contagios de COVID-19 y avanza Plan de Vacunación: AMLO

Siguiente

Disminuyen contagios de COVID-19 y avanza Plan de Vacunación: AMLO

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Diputado exige a Brugada corregir 'estrategia de seguridad' ante alerta internacional

Diputado exige a Brugada corregir ‘estrategia de seguridad’ ante alerta internacional

agosto 17, 2025
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó en la primera sección de Tlatelolco un operativo conjunto de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, enfocado en la recuperación de espacios públicos en Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, así como en la seguridad de los habitantes del conjunto habitacional.

Alcaldesa de Cuauhtémoc encabeza operativo para recuperación de espacios en Tlatelolco

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín