sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Sheinbaum preocupa a empresarios

Redacción Por Redacción
enero 12, 2023
En Mensaje Político
0
Sheinbaum preocupa a empresarios
68
Compartir
423
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Entre los empresarios de la Ciudad de México hay preocupación del panorama económico para este 2023, pues consideran que además de los factores externos, existen variables de carácter interno que pueden generar afectación a las finanzas de la gente, como por ejemplo la desatención de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum a sus obligaciones, porque desde hace más de un año y medio anda más concentrada en su campaña anticipada.

Un documento de análisis de empresarios agrupados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) CDMX advierte cuatro capítulos de riesgos y retos para la economía y las finanzas que se enfrentarán durante el año.

El primer capítulo es el político, que es donde de manera sutil y sin mencionarla por su nombre advierten el alejamiento de Sheinbaum a su responsabilidad como jefa de Gobierno. “Sin duda, como lo ha venido insistiendo Coparmex, existen acontecimientos de orden político que pueden impactar la marcha de la economía en la medida que se presenten decisiones distantes de la racionalidad económica o que distraigan la acción de los gobiernos locales en un entorno de incertidumbre”, dicen en su análisis.

En realidad, la inquietud de los empresarios va más allá de la Ciudad de México en este rubro de los acontecimientos políticos. Dicen así: “Las principales preocupaciones durante 2023 en materia política se centran en las decisiones que se tomen en torno a la reforma electoral, el nombramiento de nuevos consejeros en el INE, las elecciones 2023 (Estado de México y Coahuila) y el inicio formal, en septiembre, de la sucesión presidencial”.

Luego, lo focalizan en la capital: “En la Ciudad de México se demanda por parte del Gobierno y del Congreso un reordenamiento inteligente de las prioridades que permita resolver las diversas problemáticas que enfrenta de manera cotidiana la capital y así, encontrar juntos, sociedad y gobierno, las soluciones en el corto y mediano plazo a problemas que demanda ya el futuro de la Ciudad”.

Este factor político será determinante para la estabilidad y comportamiento de los otros rubros en que los empresarios advierten riesgos o retos para este año. Resaltan el duro golpe a los bolsillos de los ciudadanos, especialmente de las familias de más bajos recursos. Aquí el dato: el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó en 2022 un aumento anual de 7.8 por ciento, en el índice general, y de 14.1 por ciento en el sector de los alimentos.

Advierten que ha sido peor en el caso de la Ciudad de México, pues de acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el país el porcentaje de la población que gana menos de lo que cuesta la canasta alimentaria se mantuvo, pero en el caso de la CDMX aumento de 31.4 a 35.6 por ciento. Es decir, ahora hay 4.2 por ciento más de capitalinos a los que no le alcanza para lo básico. Al menos Sheinbaum ya pausó su campaña.

Observan otro riesgo que va entre la desaceleración y recesión económica. Para este 2023 los especialistas proyectan un crecimiento del 1 por ciento (que significa desaceleración) e incluso hasta recesión igual del 1 por ciento.

Advierten que la Ciudad de México se encuentra más rezagada que el promedio nacional. Tan sólo para volver a los niveles de ocupación de principios de 2021, cuando inició la pandemia, hace falta generar unos 52 mil empleos adicionales. El año pasado se generaron 82 mil 390, por debajo de Jalisco, que fue primer lugar nacional.

Tags: 2023Claudia SheinbaumCOPARMEXEconomíainereforma electoralriesgos
SendShare27Tweet17
Anterior

Llega a Coyoacán el Ombudsmóvil de CDHCDMX

Siguiente

¿Será bueno o malo que intervenga la CDHCDMX?

Siguiente
¿Será bueno o malo que intervenga la CDHCDMX?

¿Será bueno o malo que intervenga la CDHCDMX?

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    201 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín