martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Trolebús elevado Ermita-Iztapalapa quedará concluido en junio

Redacción Por Redacción
mayo 10, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MAYO, (CDMX MAGACÍN).- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido por la obra del Trolebús Elevado en Eje 8 Sur Ermita-Iztapalapa que tiene una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos y, a la fecha, registra un avance total del 92 por ciento; los trabajos quedarán concluidos en junio de este año.

Además, anunció que se construirán dos gazas para comunicar este medio de transporte hasta Mixcoac; y tendrá una conexión más hasta Santa Marta Acatitla.

“Es una obra única en el mundo, es un segundo piso donde nada más van a poder circular trolebuses y la mayoría de ellos articulados; estamos hablando de una obra que va a tener 8 kilómetros en total, que va en este momento de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México hasta Constitución del 17, que tiene alrededor de 100 trolebuses, que va a estar circulando y que está en Ermita-Iztapalapa y conecta con la Línea 2 del Cablebús y con la Línea 8 del Metro (…) va a tener además, dos conexiones: una a Santa Marta Acatitla -es decir, de la UACM a Santa Marta- y la otra es una conexión que va a llevar hasta Mixcoac”, expresó.

Durante conferencia de prensa que se llevó a cabo en la estación Meyehualco, Claudia Sheinbaum comentó que el Trolebús Elevado es el primer transporte masivo de la Alcaldía Iztapalapa y atravesará toda la demarcación, además, de permitir la conexión del oriente con el poniente de la Ciudad de México.

Asimismo, explicó que el Gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el Estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla. También informó que se tiene un acuerdo para que los operadores de microbuses pasen a formar parte del Trolebús Elevado, por lo que chatarrizarán 200 unidades.

“Estamos invitando, que ya tenemos un acuerdo, a todos los microbuses que circulan a Ermita a ser parte del Trolebús Elevado; el Trolebús Elevado va a funcionar como el Metrobús, no solamente va a tener a Sistema de Transporte Eléctrico -a la empresa del Gobierno circulando- sino que también hay una empresa que conformaron todos los microbuses que circulan por Ermita -que van a ser chatarrizados los microbuses y que van a ser parte de este sistema de Trolebús. Entonces es otra innovación que estamos haciendo; en total van a ser cerca 100 trolebuses que van a estar circulando y la chatarrización (…) son más de 200 microbuses”, refirió.

La mandataria capitalina recordó que, como parte de las acciones para mejorar y fortalecer el transporte público en la Ciudad de México, ayer se anunció la adquisición de 100 nuevos trolebuses y 170 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); y próximamente se informará sobre la compra de trenes para el Tren Ligero.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el Trolebús Elevado tiene 7.4 kilómetros de longitud, que representan casi 100 mil metros cuadrados de construcción; donde se ubican 11 estaciones -nueve intermedias y dos terminales-, así como una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.

“Esta obra, en especial, tiene el acompañamiento de lo que denominamos binomios, que son DROs (Directores Responsables de Obra) y corresponsables, en total tenemos tres binomios, son corresponsables nivel dos; es la primera vez que se tiene esta figura en una obra con las características como la que nos ocupa y que va a sentar un precedente, porque lo que está mostrando es que para la complejidad, para poder atender esta longitud, estas dimensiones, requerimos de este nivel de acompañamiento (…) Eso, normativamente inclusive, va a ser algo que nos está dejando mucho aprendizaje y que va a servir para las obras futuras, obras con este nivel de complejidad”, apuntó.

Esteva Medina informó que el jueves se publican las Bases de Licitación de la siguiente etapa del Trolebús elevado, para contar con dos gazas que van a permitir a los trolebuses bajar su circulación a nivel de piso y con ello, extender su conexión hasta Mixcoac mediante una línea que ya existía hace años.

Asimismo, dijo que se estima que en dos o tres semanas saldrá la licitación para la conexión desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) hasta Santa Martha Acatitla, y así para comunicar con el trolebús proveniente de Chalco, Estado de México. Con ello, se busca generar una interconexión importante entre los Sistemas de Transporte y de Movilidad Integrada de la capital del país con la entidad mexiquense.

En el Tramo I del Viaducto del Trolebús Elevado se tiene un avance del 71 por ciento; en el Tramo II un 99 por ciento; en el Tramo III un 98 por ciento. Las estaciones con las que contará son las siguientes: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl (DIF Iztapalapa), Aztahuacán, Atzintli, Iztahuatzin, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahuatepec; los nombres de las estaciones fueron seleccionados por la población de Iztapalapa mediante consultas.

Tags: CDMXTrolebús
SendShare24Tweet15
Anterior

México primer lugar en embarazos de adolescentes

Siguiente

Mañana el GCDMX dará a conocer su versión del peritaje de DNV sobre L12

Siguiente

Mañana el GCDMX dará a conocer su versión del peritaje de DNV sobre L12

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín