martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

¿Y si no aplican la segunda dosis…?

Redacción Por Redacción
enero 27, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        La vacuna no habrá servido para nada

·        Hay malestar entre el personal de salud

Hay un profundo malestar entre miembros del personal médico de primerísima línea de batalla contra la Covid-19; hay inquietud e inconformidad porque le administraron la primera dosis de la Pfizer; transcurrió ya poco más de un mes y no tiene ni idea de cuándo le inyectarán la segunda dosis. Mientras, da vueltas el reloj y sigue peligrando la efectividad del antivirus.

De nada servirá la primera dosis, si no inoculan la segunda. Y todo habrá sido una mentira.

– Doctora. ¿Ya fue vacunada?

– Sí. Con la primera dosis. Son dos para que se asegure una relativa inmunidad al nuevo coronavirus.

– ¿Y ya le pusieron esa segunda dosis?

– No. No ha habido nada. Ni siquiera una aclaración de los jefes del porqué no han llamado para informarnos dónde, cuándo y a qué hora nos inyectarán. Creo que no lo harán.

– ¿Y le dijeron por qué no los han inyectado? ¿Por lo menos para acabar con la incertidumbre, con el nerviosismo, con el enojo, con la incredulidad?

– No. Creo que hay problemas políticos. Y no sé; nadie sabe cuándo.

Además, peligra que, al final, la vacuna -la primera dosis- no sirva para nada, si no se aplica el segundo tanto en el plazo de 21 a 42 días de la primera dosis.

Los especialistas de la Secretaría de Salud y del Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) calculan que la primera dosis da una inmunidad más o menos del 80 por ciento. Haría falta la segunda para alcanzar una inmunidad de cerca del cien por ciento.

Pero como me dijo mi doctora, la semana pasada, cuando fui a mi clínica, nadie sabe no obstante que las autoridades de salud aseguren que la vacunación de quienes están en la primerísima línea de batalla va a continuar.

De esto, ningún miembro del sector salud al frente de Covid-19 cree. Unos están despreocupados porque están seguros de que su buena salud depende de que se cuiden minuciosamente, lo cual resulta extremadamente difícil porque diariamente están ahí, junto al enfermo al borde de la muerte; otros destilan enojo y culpan a Hugo López-Gatell y al presidente de la república…

Otros, más críticos, más antigobiernistas, ni se preocupan; les vale. Al fin de cuentas, más que cualquier antivirus, lo que importa –la verdadera vacuna- es la auto empatía, el cuidado que uno tiene minuciosamente, cumpliendo el con las medidas de protección, que ya todo el mundo debiera conocer.

Esta mañana de martes (26 de enero), en la mañanera conducida por la ministra Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dijo que están avisando (la verdad, no sé dónde, y a quién; a mi doctora, no) para que los trabajadores hospitalarios estén pendientes de dónde les toca la segunda dosis de la vacuna.

Pero mi querido Zoé. Con toda mi gratitud debo decir que esa noticia nadie la conocía. Qué lamentable que entre el personal del sistema hospitalario público haya tanta decepción.

Y si así está ocurriendo entre los héroes de primera línea, qué pasará con los viejitos. Quince millones de personas de la Tercera Edad que empezarán a vacunarse en marzo (ojalá que ya esté acá la vacuna rusa –la Sputnik-V-).

A ver si a los amigos del sector salud (médicos, ayudantes, enfermeras, enfermeros, camilleros, ambulantes entre otros) les sirve de algo, para saber algo de la segunda dosis, la siguiente liga: vacunascovid.gob.mx

A DESFONDO: La BBC acaba de advertir que todavía quedan varias incógnitas que preocupan a científicos, gobiernos y ciudadanos respecto de las vacunas.

Todavía se desconoce cuánto dura la inmunidad que ofrecen las vacunas, o si las nuevas variantes del virus que emergen por el mundo se volverán resistentes y las dejarán inutilizables.

1. ¿Cuánto dura la inmunidad que ofrecen las vacunas?

2. ¿Es posible contagiarse de coronavirus después de vacunarse?

3. ¿Protegerán las vacunas contras las nuevas mutaciones y variantes del coronavirus?

4. ¿Cuántas dosis y en qué periodo deben administrarse las vacunas?

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Avanza en Comisión aprobación de plataformas electorales

Siguiente

Monreal cede en la reforma al Banxico, pero aprieta en otras 10

Siguiente

Monreal cede en la reforma al Banxico, pero aprieta en otras 10

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín