lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Alcaldes preparan su salida

Redacción Por Redacción
julio 19, 2023
En Mensaje Político
0
Hacia la tercera o cuarta semana de octubre se prevé pidan licencia Lía Limón, de Álvaro Obregón; Santiago Taboada, de Benito Juárez, y Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa. Los tres para buscar la candidatura de la oposición para la Jefatura de Gobierno 2024-2030.

Hacia la tercera o cuarta semana de octubre se prevé pidan licencia Lía Limón, de Álvaro Obregón; Santiago Taboada, de Benito Juárez, y Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa. Los tres para buscar la candidatura de la oposición para la Jefatura de Gobierno 2024-2030.

112
Compartir
702
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Aunque falta más de un año de los tres para los cuales fueron electos, por lo menos 8 de los 16 alcaldes de la Ciudad de México ya está en la etapa final de su gestión y en los próximos 90 días trabajarán en su último Informe de Gobierno –lanzamiento de campaña– y en su entrega para dejar en el mayor orden posible la administración y evitarse molestias cuando sean candidatos a otros cargos de elección popular.

A fin de que no se tenga que convocar a una nueva elección, los alcaldes deben solicitar licencia después del 1 de octubre, cuando cumplen dos años en el cargo. Por estrategia les conviene que hasta el inicio del próximo año se tenga que discutir lo de su sucesora o sucesor.

Hacia la tercera o cuarta semana de octubre se prevé pidan licencia Lía Limón, de Álvaro Obregón; Santiago Taboada, de Benito Juárez, y Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa. Los tres para buscar la candidatura de la oposición para la Jefatura de Gobierno 2024-2030. Estas fechas se empatan con que en octubre se definirán las reglas del Frente Amplio por la CDMX (PAN, PRI y PRD) para designar candidata o candidato.

También la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada se debería ir en esos días. Para ella hay dos posibilidades: ser la candidata a jefa de Gobierno por Morena y sus aliados, o la coordinadora de su partido en el Congreso de la CDMX, si es que la candidatura recayera en hombre, como todo indica será para el senador Ricardo Monreal, a quien se la prometió López Obrador.

El tiempo legal adecuado para irse es después del 15 de octubre, porque el artículo 65 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México establece que un edil puede faltar de manera temporal hasta 15 días y sólo basta con que lo informe al Congreso. Después, pueden solicitar una licencia hasta de 60 días, según el artículo 66. Es decir, estos 75 días se cumplirían la primera semana de enero, cuando el Congreso tuviera que hacer los trámites de designar alcalde sustituto. Y si no hay acuerdo de dos terceras partes de los legisladores –que es lo más probable–, los encargados de despacho designados por el alcalde saliente podrían terminar la administración.

Otros alcaldes que están ya preparando su salida no tienen ya posibilidad de reelegirse y tampoco les alcanza para buscar la candidatura para la Jefatura de Gobierno, pero sí pretenden un escaño en el Senado o al menos una diputación federal para garantizarse fuero, sobre todo por aquello de que gane la oposición.

Un caso es Armando Quintero, quien a pesar de no entregar buenas cuentas en Iztacalco –es una de las Alcaldías que apunta para que Morena pierda–, pretende ser coordinador de campaña de Sheinbaum para la cuarta circunscripción, donde está la CDMX. Y a cambio de ello asegurar una diputación federal que le dará fuero.

Otro edil que pedirá licencia porque también pretende irse a la campaña de Sheinbaum es Francisco Chíguil, de Gustavo A. Madero, quien por cierto tampoco entregará buenas cuentas, pues de igual manera la oposición podría ganar esa Alcaldía en 2024. Necesita tener fuero.

El caso del alcalde José Carlos Acosta, de Xochimilco, es especial. Ya se reeligió una vez y no puede otra. En Morena les urge que ya se vaya para designar un sustituto a ver si recuperan la Alcaldía que hoy tienen perdida. Acosta es el peor edil de la capital. Estuvo cerca de la revocación y no hay que olvidar que en 2021 ganó de manera muy cuestionable con apenas poco más de mil 500 votos de ventaja. Otros alcaldes quieren su reelección, para lo cual no están obligados a solicitar licencia. Pero esa es otra historia. Lo veremos.

Tags: Adrián RubalcavaBenito JuárezCDMXClara Brugadajefatura de gobiernoLía Limónricardo monrealSantiago Taboada
SendShare45Tweet28
Anterior

Invitan a Segundo Festival de Cine de Verano en Coyoacán

Siguiente

El Martí que se transformó en militarista

Siguiente
¿Quién se hubiera imaginado hace 35 años cuando Martí Batres andaba de grillo y porro en la UNAM, que algún día se convertiría en jefe de Gobierno de la Ciudad de México y que además desde ese cargo sería promotor, impulsor y defensor de la militarización en la capital?

El Martí que se transformó en militarista

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín