lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Ale Rojo presenta su visión a futuro para alcaldía Cuauhtémoc

Redacción Por Redacción
abril 25, 2024
En CDMX 2024
0
"El principio de los problemas en la Cuauhtémoc inicia y termina en el mismo punto, la falta de transparencia, la opacidad de sus gobiernos, la discrecionalidad de los funcionarios que abre las puertas a la corrupción”, aseveró Alessandra Rojo de la Vega, candidata a alcaldesa. FOTO: Especial

"El principio de los problemas en la Cuauhtémoc inicia y termina en el mismo punto, la falta de transparencia, la opacidad de sus gobiernos, la discrecionalidad de los funcionarios que abre las puertas a la corrupción”, aseveró Alessandra Rojo de la Vega, candidata a alcaldesa. FOTO: Especial

66
Compartir
415
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


Al participar en el “Foro Alcaldes hablando con Alcaldes”, organizado por la revista Alcaldes de México, la candidata por la alcaldía de Cuauhtémoc por la coalición “Va por la Ciudad de México”, integrada por el PRI, PAN y PRD, Ale Rojo de la Vega, señaló que: “el principio de los problemas en la Cuauhtémoc inicia y termina en el mismo punto, la falta de transparencia, la opacidad de sus gobiernos, la discrecionalidad de los funcionarios que abre las puertas a la corrupción”.

Asimismo, agrego no existen servicios públicos de calidad, no existen los sistemas de videovigilancia necesarios, no tenemos claridad en la gestión del presupuesto y, sobre todo, se sabe que la demarcación genera el 4% del producto interno bruto, convirtiéndola en una de las economías más fuertes del mundo, pero que no resuelven los problemas de su población.

Ante empresarios, alcaldes en funciones y a aspirantes de puestos de elección popular, Rojo de la Vega afirmo que “en la Cuauhtémoc, lamentablemente, sufrimos la mayor cantidad de extorsiones por cada 100,000 habitantes. Somos la alcaldía que más agua consume, con tuberías que tienen más de 70 años y son de asbesto, hay colonias que viven del tandeo de agua y son las mismas que se inundan cuando llueve. En este tema en particular, realizaremos un mapeo de la red hidráulica, la atención a fugas de manera inmediata y cambio paulatino de tuberías y drenajes.

La situación en la Cuauhtémoc es insostenible, no solo en lo que respecta a la seguridad, sino también en cuanto al problema de la basura. Genera 1,325 toneladas de basura al día, y es el territorio con más tiraderos clandestinos de basura, contando con 265 de ellos”.

Ante el deterioro en el que se encuentra la alcaldía, la activista y candidata presento su plan de trabajo denominado “Las 10 de Ale (Las 10 de Ale – Las 10 de Ale Rojo de la Vega) que consisten en: Blindar Cuauhtémoc, Puntos Violetas, Una Obra al Día, Gobierno Integro y Transparente, el Progreso Regresa a Casa, Sin Límites, De la Cuauhtémoc para el Mundo, Tu Voz Importa, Renovemos la Cuauhtémoc y Cuida el Agua es Protegerse.

Finalmente expreso que la demarcación merece un cambio, un cambio de verdad donde se harán las cosas de diferente manera, que priorice la resolución de los problemas. Que se acaben las excusas y lleguen las soluciones.

El futuro de la alcaldía está en manos de los Cuauhtemenses; en su voto está la oportunidad de un cambio. En esta elección solo hay dos opciones, la continuidad de la corrupción; la reelección de la inseguridad o el cambio de verdad, que brindara seguridad y servicios de calidad a su población.

Tags: alcaldesAlessandra Rojo de la VegaCuauhtémocvisión de futuro
SendShare26Tweet17
Anterior

Refrenda Margarita Saldaña compromiso con el progreso de Azcapotzalco

Siguiente

Desde el Congreso, fortaleceremos actividades productivas: Pablo Trejo

Siguiente
Pablo Trejo consideró que esas dos aportaciones legislativas que plantea van a generar más actividades productivas, lo que traerá como resultado más empleos, que pueden orientarse hacia la zona de Iztacalco, que tiene vocación industrial. FOTO: IECM

Desde el Congreso, fortaleceremos actividades productivas: Pablo Trejo

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín