viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Anuncian expedición de licencia permanente a partir del 16 de noviembre

Redacción Por Redacción
noviembre 4, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 04 noviembre, (CDMXMAGACÍN). –La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el próximo 16 de noviembre arranca la expedición física de la licencia permanente para conducir vehículos particulares, a través de un macromódulo itinerante que brindará servicio los fines de semana.

“El 16 y 17 de noviembre, empezaremos con la instalación de un macromódulo que se instalará en un lugar céntrico de la ciudad y, a partir del lunes 18 de noviembre, se continuará en 36 módulos distribuidos en toda la ciudad para poder hacer el trámite”, expresó Brugada Molina.

Además de que se habilitarán otros 35 módulos distribuidos por toda la ciudad que operarán de lunes a domingo; en total habrá 36 sitios para atender a la población y también se contará con el trámite vía digital.

Expuso que los módulos que van a operar todos los días estarán distribuidos de la siguiente manera: 11 en oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), 10 en oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), seis puntos de la Tesorería exprés y ocho ubicados en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco.

Agradeció al Congreso por aprobar la adición de la licencia permanente al Código Fiscal, Clara Brugada mencionó que el primer paso para obtenerla es sacar una cita a través del portal de citas de la SEMOVI, en el número *0311 de Locatel o mediante un chatbot en WhatsApp, con la finalidad de evitar aglomeraciones.

“Las personas que ya tienen licencia podrán, desde la aplicación de la Ciudad de México, solicitar el cambio a licencia permanente, previo pago de derechos o lo podrán hacer directamente en las oficinas si no lo quieren hacer de manera digital; y tendrán la opción a actualizar a licencia permanente digital y agendar la impresión de su licencia física.

“Es decir, cualquiera que lo quiera hacer por la vía digital lo podrá hacer y después sacar cita solo para la impresión de su licencia permanente”, agregó.

En el caso de las personas que van a solicitar una licencia por primera vez, dijo que podrán contar con asistencia en los PILARES y UTOPÍAS para llevar a cabo el trámite, y recordó que deberán acreditar un examen teórico con temas básicos referentes al Reglamento de Tránsito, la pirámide de la movilidad, encabezada por las y los peatones, entre otros.

Precisó que la licencia permanente, cuyo costo es de mil 500 pesos, no podrá ser tramitada por las y los conductores que hayan tenido sentencias por delitos asociados a siniestros viales o que hayan sido sancionados por el Programa “Conduce Sin Alcohol”.

Afirmó que la expedición de este trámite va acompañada de un Plan de Seguridad Vial y con los recursos obtenidos se va a fortalecer la inversión en movilidad sustentable, por ejemplo, en el Metro, Metrobús, Cablebús y  ciclovías.

“La Licencia Permanente no significa carta abierta para que los automovilistas se adueñen de las avenidas, y se seguirá en esta ciudad optando por la política pública que favorece a los peatones, a los conductores de vehículos no motorizados y se va a fomentar una cultura de movilidad sustentable. También echaremos a andar una gran campaña de comunicación para fortalecer la educación vial, pues consideramos que los peatones, los ciclistas, tienen derecho a caminar, a cruzar los espacios públicos y la ciudad sin temor”, resaltó.

A su vez, , el titular de la SEMOVI, Héctor Ulises García indicó que el macromódulo se instalará por primera vez el 16 y 17 de noviembre en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca y luego empezarán a operar los otros módulos de atención diaria.

“Este esfuerzo ha implicado hacer muchas acciones de mejora en los distintos módulos que ya están trabajando, hemos crecido la capacidad en cinco veces más para otorgar este servicio y estar en la posibilidad de brindar el servicio a todo aquel que quiera estrenar su nueva licencia permanente”, destacó.

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXmovilidadPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Aprueban dictamen para despenalización del aborto

Siguiente

Pugnará PAN  por un presupuesto digno para Cuajimalpa

Siguiente
FOTO: Especial

Pugnará PAN  por un presupuesto digno para Cuajimalpa

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    TEPJF: Nora Arias es la presidenta del PRD-CDMX

    246 shares
    Share 98 Tweet 62
  • El franquismo pervive en calles de Madrid

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Brugada y el Mundial: de ocurrencias al ridículo

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • La utopía de las UTOPÍAS de Brugada

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La percepción de inseguridad hundirá a Brugada

    167 shares
    Share 67 Tweet 42

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Congreso: productividad de calidad, no de cantidad

junio 19, 2025
FOTO: Especial

Designan presidencias del “PRD CDMX” en las Alcaldías

junio 19, 2025
FOTO: CDMX Magacín

La paradoja: mexicanos y latinoamericanos ‘conquistan Madrid’

junio 19, 2025
FOTO: Especial

Invitan a “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa

junio 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztapalapa la transformación se construye desde abajo: Alavez

junio 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín