lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Aprueba Senado nombramiento de Victoria Rodríguez como miembro de Banxico

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 02 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—Con casi 80 votos, contra 20 y 10 abstenciones, el Senado de la República aprobó la designación de Victoria Rodríguez Ceja como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México

En un breve mensaje, el presdiente de la Junta de Cooridnación Política, Ricardo Monreal, celebró que una mayoría de legisladores “que respaldamos la propuesta que el Presidente de la República hiciera a favor de la maestra Victoria Rodríguez”.

Es mas, aseguró que Victoria es una mujer honesta, es una mujer capaz, es una mujer inteligente que cuidará que la autonomía del Banco de México; “para que las funciones de la misma institución, caminen sin sobresalto, en beneficio de la economía y la estabilidad de nuestro país”.

Y es que después de un largo debate, que se esperaba ríspido, pero de manera sorpresiva no se subió el tono, ni se llegó a la rudeza verbal los grupos parlamentarios fijaron su posición sobre el nombramiento y el debate.

Mientras los legisladores de Morena y sus aliados: el PT, Verde y el PES argumentaron que Victoria Rodríguez cuenta con la experiencia necesaria para cumplir con todos los requisitos de la Ley del Banco de México, la oposición expresó que la trayectoria de la funcionaria es buena, pero no suficiente en materia monetaria.

El dictamen establece que Rodríguez Ceja es elegible, pues cumple con los requisitos para ser miembro de la Junta de Gobierno de BANXICO, eso no fue suficiente para parte de la oposición.

Gustavo Madero, del Grupo Plural, presentó una propuesta para que en el dictamen se estableciera que el Senado ratificaba a la maestra Rodríguez para que sea miembro de la junta, pero en uno de los dos casos de excepción, en los que no puede ocupar el cargo de gobernadora por tres años.

Esta propuesta se voto nominalmente, pero no alcanzó los votos favorables requeridos para su aprobación y fue desechada.

Entonces se procedió a votar el dictamen de la comisión de Hacienda, en el que se establece que se ratifica a la ex subsecretaria de Egresos, para que sea miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México y se aprobó por mayoría.

Al inicio de la sesión, a petición de la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, se guardó un minuto de silencio por los ex senadores Patrocino González Garrido y Enrique Jackson Ramírez, quienes fallecieron esta semana.

Durante la sesión se presentaron 15 iniciativas de ley, las cuales fueron turnadas a las comisiones legislativas respectivas, para su análisis y dictaminación.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Cambia Sheinbaum «informe» por agenda de AMLO

Siguiente

Firma Giovani Gutiérrez acuerdo en favor de población discapacitada

Siguiente

Firma Giovani Gutiérrez acuerdo en favor de población discapacitada

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín