lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Brugada no llevó el agua prometida en 2021

Redacción Por Redacción
marzo 14, 2024
En Mensaje Político
0
Al final, fue puro cuento eso que Clara Brugada ofreció en el debate por la Alcaldía para las elecciones de 2021, el 14 de mayo de ese año: que habría más agua para Iztapalapa por los trabajos que hacían los gobiernos federal, del presidente Andrés Manuel López Obrador, y local, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. FOTO: Videos debate 2021

Al final, fue puro cuento eso que Clara Brugada ofreció en el debate por la Alcaldía para las elecciones de 2021, el 14 de mayo de ese año: que habría más agua para Iztapalapa por los trabajos que hacían los gobiernos federal, del presidente Andrés Manuel López Obrador, y local, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. FOTO: Videos debate 2021

72
Compartir
448
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Al final, fue puro cuento eso que Clara Brugada ofreció en el debate por la Alcaldía para las elecciones de 2021, el 14 de mayo de ese año: que habría más agua para Iztapalapa por los trabajos que hacían los gobiernos federal, del presidente Andrés Manuel López Obrador, y local, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Con las obras que realice el gobierno federal y de la ciudad se incrementará el agua para Iztapalapa”, dijo en una primera intervención Brugada. Más adelante tuvo que reconocer las limitaciones de los ediles en esta temática.

“No hay que engañar a la población. Las Alcaldías no contamos con atribuciones para traer más agua. El “acuaférico” no es una solución, porque lo que falta es agua, y solo sería un tubo vacío. En este momento el gobierno de México y de la ciudad realizan un conjunto de obras par que por fin llegue más agua a Iztapalapa. Así que apoyaremos la captación de lluvia en casa y en las escuelas, y la distribución universal gratuita y sin condicionamiento de pipas para cuando haya escasez, o sea siempre”. A tres años, nada de eso sucedió. La situación es aún peor. Menos agua entubada y la de pipas es más cara.

El tema del debate 2021 viene a cuento porque el domingo 17 a las 20:00 horas será el primer encuentro entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada y Santiago Taboada. Bueno, también participará de manera testimonial Salomón Chertorivski, que todo indica será esquirol de la morenista.

De lo que aseveró Brugada en aquel debate ocurrió lo contrario. El problema de escasez de agua es mayor que en 2021 no sólo en Iztapalapa, sino en toda la capital, porque evidentemente ni a Sheinbaum ni a López Obrador les interesó hacer esas obras que según dijo Brugada se estaban realizando.

Sheinbaum eludió el problema: durante su administración se perdió en términos reales casi el 30% de los recursos financieros asignados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). De 2019 a 2024 el presupuesto total del Sacmex sumó 82 mil 946 millones de pesos, un promedio de 13 mil 824 millones por año. Es una pérdida en términos reales cercana al 30%, respecto de 2018, pues hay que restarle el acumulado de inflación en el periodo, que es del 28.75%.

En sus tres gestiones como titular de la Alcaldía (antes Delegación) Iztapalapa Brugada no pudo hacer nada para mejorar el abasto de agua, problema que se ha ido agudizando en toda la Ciudad desde que la izquierda llegó a gobernar, en 1997, pues optó por echar cemento en obras vistosas, tipo los segundos pisos del periférico, a cargo de Sheinbaum, entonces la secretaria del Medio Ambiente.

Sólo basta darse una vuelta por Iztapalapa para percatarse de otras promesas que hizo Brugada en ese debate e incumplió: no sustituyó todas las banquetas en mal estado; tampoco avanzó en combate a la inseguridad, sino al contario, porque Iztapalapa tiene la peor percepción de inseguridad en la capital, según el INEGI, con el 72%. El escudo protector que prometió para las zonas limítrofes no existe de facto.

Y peor: su estrategia “especial” contra el robo de negocios es inexistente. Las denuncias por extorsión a comerciantes se triplicaron en el último trienio, con todo y el 98% de cifra negra. A ver qué nuevas promesas hace Brugada el domingo y quiénes se las creen. Lo veremos.

Tags: 2021aguaamloBrugadadebateiecmIztapalapalópez obradorSheinbaum
SendShare29Tweet18
Anterior

¿Otra vez Lía y Santiago salvan a Sandra de la cárcel?

Siguiente

Estrenan nuevas oficinas cerca de 600 trabajadores de Coyoacán

Siguiente
Al inaugurar el edificio de oficinas de gobierno de Caballo Calco no. 22, en el que se realizaron trabajos de rehabilitación para salvaguardar la integridad, seguridad y dignificar el espacio laboral de cerca de 600 trabajadoras y trabajadores, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar destacó que Coyoacán es ejemplo de lo que debe de hacer un gobierno profesional, dedicado en todo momento al bien común. FOTOS: Especial

Estrenan nuevas oficinas cerca de 600 trabajadores de Coyoacán

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín