lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Cartel inmobiliario: AMLO, pecado original

Redacción Por Redacción
febrero 24, 2023
En Mensaje Político
0
Cartel inmobiliario: AMLO, pecado original

Cartel inmobiliario: AMLO, pecado original

88
Compartir
552
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En abril de 2004, días después de que se exhibieron los videoescándalos de René Bejarano y Carlos Imaz –entre otros– agarrando fajos de billetes del “empresario” Carlos Ahumada, en el Senado de la República ya tenían listo el siguiente paso para destituir a Andrés Manuel López Obrador de la Jefatura de Gobierno, pues existía un precepto constitucional que lo permitía.

Varios de los empresarios ganones de contratos y permisos emitidos del entonces Gobierno del Distrito Federal, principalmente constructores e inmobiliarios, organizaron una cena de apoyo a López Obrador. La reunión se celebró en casa de Marcos Fastlicht, suegro del propietario de Televisa, Emilio Azcárraga, la cual fue documentada en su momento por este reportero. La intentona de destituir a López Obrador en el Senado ya no transitó, pero sí un año después el desafuero en Cámara de Diputados.

Algunos de esos constructores formaban parte de la red de intereses, del negocio de la construcción de los segundos pisos de Periférico, esa magna obra a cargo de Claudia Sheinbaum, por la cual debió hacerse merecedora del récord de Guiness, como la secretaria del Medio Ambiente que más cemento sembró.

Esos mismos inmobiliarios también fueron beneficiarios del Bando 2 de López Obrador, emitido en 2001 como parte del programa de desarrollo urbano, mediante los cuales se prohibió la construcción en 12 Delegaciones y sólo se autorizaba en la zona territorial “ciudad central”, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Recurrió a esos bandos porque no tenía mayoría en la Asamblea Legislativa del DF y Armando Quintero, que era el coordinador, no daba una.

Los famosos bandos detonaron la construcción en esas cuatro demarcaciones, pero al mismo tiempo la creación de un cártel inmobiliario, del que forman parte algunos empresarios lopezobradoristas que ahora se les acusa haber construido inmuebles presuntamente irregulares en la Benito Juárez, por los cuales existe abierto un proceso penal contra exfuncionarios e incluso el ex delegado Christian Von Roehrich, prófugo de la justicia.

Años después, el precedente de los bandos detonó de manera desenfrenada la construcción en cualquier zona de la ciudad. Se edificaron enormes desarrollos y plazas comerciales, varios de éstos también negocios de empresarios que apoyaron a López Obrador en aquella cena en la casa de Marcos Fastlicht en 2004.

Hay un hecho documentado durante la campaña presidencial de López Obrador en 2006. En un mitin un ciudadano le reclamó: “¿Por qué se autorizaron tantos edificios en Benito Juárez si no tenemos agua?”. López Obrador respondió y hasta defendió al entonces delegado panista Fadlala Akabani, hoy ya en Morena y secretario de Desarrollo Económico de Sheinbaum: “¡No, no, no fueron las autoridades (delegacionales)! Yo tomé la decisión, yo soy el responsable de cuando fui jefe de Gobierno. Considero que eso le da sustentabilidad a la ciudad. Con mucha claridad, no es culpa del delegado, fue política general que yo decidí, pero creo que fue lo más adecuado, y asumo toda mi responsabilidad”. O sea, ¿confesó ser el padre de los cárteles inmobiliarios de la CDMX?

Si se revisan los desarrollos presuntamente irregulares en la Benito Juárez, varios de ellos fueron obra constructores amigos del gobierno de Sheinbaum, a quienes incluso podrían probarles anomalías en alcaldías gobernadas por Morena, por ejemplo, Iztacalco. Esa es otra historia.

Tags: amloBejaranoCarlos Fastlichtcartel inmobiliarioEmilio AzcárragaFadlala AkabaniImazSheinbaumvideoescándalos
SendShare35Tweet22
Anterior

Congreso denuncia ataque… ¡sólo para cobrar el seguro!

Siguiente

Monreal se reúne más que Mario con las ‘corcholatas’

Siguiente
En tan sólo 10 días, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal ha conseguido lo que ni Mario Delgado desde que asumió el cargo como presidente de su partido: reunirse hasta en más de una ocasión con las corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador

Monreal se reúne más que Mario con las ‘corcholatas’

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín