lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Clara no puede culpar a Batres, ni a Sheinbaum

Redacción Por Redacción
junio 12, 2024
En Mensaje Político
0
Clara Brugada y Martí Batres, jefa de gobierno entrante y jefe saliente anunciaron el inicio de lo que llamaron “transición”, que en realidad no es otra cosa que una mano le entregue a la otra. Son lo mismo. FOTO: Especial

Clara Brugada y Martí Batres, jefa de gobierno entrante y jefe saliente anunciaron el inicio de lo que llamaron “transición”, que en realidad no es otra cosa que una mano le entregue a la otra. Son lo mismo. FOTO: Especial

81
Compartir
508
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Clara Brugada y Martí Batres, jefa de gobierno entrante y jefe saliente anunciaron el inicio de lo que llamaron “transición”, que en realidad no es otra cosa que una mano le entregue a la otra. Son lo mismo.

Tan es así, que el actual secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz será el encargado de encabezar el equipo de transición de Batres; del otro lado, su jefe político, Alejandro Encinas, como representante del equipo de Brugada.

No hay diferencia entre ellos, lo que coloca a Brugada en una circunstancia de gran compromiso y resolver los grandes problemas de la capital, aunque tiene que decir que todo está de maravilla, porque decir la verdad sería ir contra el propio Batres y su antecesora, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Brugada tiene que asumir la responsabilidad de los errores de ambos, y por eso su discurso no puede ser otro que el de la “continuidad”, aunque no quede claro lo que signifique.

¿Cuál es la circunstancia en la que llega Brugada a la Jefatura de Gobierno? Primero, no fue quien ganó la encuesta en su partido para ungirla como candidata. Segundo, y más importante, tuvo enormes problemas para que su campaña levantara, y lo logró gracias a todo el respaldo que le enviaron de Palacio Nacional y el Gobierno capitalino: operadores políticos, recursos ilimitados, utilización de las instituciones de seguridad y procuración de justicia para apretar a la oposición.

Pero, sobre todo, Brugada como prácticamente todos los candidatos de la coalición Morena, PT y PVEM, ganó por el empuje de López Obrador, que la llevó a obtener 2.88 millones de votos en la capital, equivalentes al 51.9%. La otra mitad de los 5 millones 564 mil votantes no la respaldó. Es gente inconforme, enojada, ahí están, independientemente de que no tengan buenos partidos de oposición que los representen. En total, ella tiene el respaldo de una de cada tres personas (36.7%) de la Lista Nominal, que son 8 millones de personas.

Brugada no se atreve a insinuar siquiera que hay pendientes en la capital. Al contrario, festina que el trabajo de Sheinbaum estuvo orientado a hacer “una ciudad justa y democrática, así como de derechos y libertades”. Y se compromete: “Vamos a hacer de esta Ciudad de México una ciudad que continúe con los grandes trabajos, que la hagan justa, democrática, sustentable, atendiendo temas tan prioritarios como la seguridad, como el agua, como la movilidad o la vivienda…”

Visto de otra forma, Brugada no tendrá excusa ni pretexto, no podrá echarle la culpa de los problemas de la CDMX a Sheinbaum o a Batres. La ‘luna de miel’ será corta. La gente tendrá que ver rápido que encuentra justicia si es víctima de un delito; que puede caminar las calles sin que la asalten; que no roben sus casas, sus coches; que abra la llave y salga agua potable en sus casas; que se suba al Metro no tarde en pasar y sobre todo no falle; que sea más seguro y ordenado el transporte concesionado; que vaya a los hospitales y clínicas públicas de GCDMX y haya médicos, enfermeras, medicamentos; que haya menos contaminación ambiental; que las avenidas estén iluminadas y sin baches, que los policías hagan su labor y no anden extorsionando al ciudadano. Estas son algunas de las grandes necesidades.

A Brugada se le va a acabar muy pronto el bono de la gente, y siempre debe tener presente que prácticamente la mitad de los electores son sus opositores, aunque por ahora adolezcan de partidos políticos que los representen, pero eso puede cambiar si la inconformidad persiste. Lo veremos.

Tags: batresBrugadaEncinasentregaluna de mielresultadosRicardo RuizSheinbaum
SendShare32Tweet20
Anterior

Funcionario del GCDMX agrede a periodista y coarta libre expresión

Siguiente

Trabajaremos con todos los niveles de Gobierno: Giovani Gutiérrez

Siguiente
FOTO: Especial

Trabajaremos con todos los niveles de Gobierno: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1595 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín