lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Con iniciativas recicladas Sheinbaum buscará «soberanía energética»

Redacción Por Redacción
febrero 17, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La mañana de este martes la jefa de gobierno volvió a presentar la iniciativa de instalar paneles fotovoltaicos en el techo de la Central de Abasto, que según prometió, estará listo para el primer semestre de 2022 y con el que confía cubrir la demanda de la propia CEDA y sus alrededores; además de contribuir a lo que llamó «soberanía energética».


Ciudad de México, 17 febrero 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- La mañana de este martes la jefa de gobierno volvió a presentar la iniciativa de instalar paneles fotovoltaicos en el techo de la Central de Abasto, que según prometió, estará listo para el primer semestre de 2022 y con el que confía cubrir la demanda de la propia CEDA y sus alrededores; además de contribuir a lo que llamó «soberanía energética».

En el proyecto se invertirán 400 millones de pesos provenientes del Fondo de Transición y Sustentabilidad Energética (FOTEASE) de la Secretaría de Energía y una vez concluido será operado por la CFE. Se estima que la capacidad de producción de 27. 43 gigawatts al año, lo que equivale al consumo de unos 15 mil 240 hogares.

En ese sentido, el consumo de la propia CEDA asciende a 79.5 gigawatts cada año, la energía sobrante será destinada a los alrededores de ese centro de consumo o dónde la jefa de gobierno decida. En una primera etapa se espera producir energía suficiente para abastecer a 440 mil usuarios.

Conviene recordar, sin embargo, que este proyecto no es de autoría cuatroteista pues desde abril de 2017 se había anunciado una iniciativa similar, en la que serían los propios locatarios quienes se encargarían de adquirir las fotoceldas.

También se presentó el proyecto de una plata de reciclaje de residuos orgánicos para producir carbón vegetal que se entregará a la CFE para la producción de electricidad. Se planea instalar la planta en el Bordo Poniente con una inversión de 300 millones de pesos.

En una primera etapa se estima procesar unas 72 toneladas diarias de residuos para producir 8.7 toneladas de hidrocarbón; la meta es transformar 2 mil 500 toneladas de desperdicios en 300 toneladas de carbón vegetal.

Tags: CDMXCEDAenergia solar
SendShare24Tweet15
Anterior

Congresistas de MORENA rechazan candidatura de Salgado Macedonio

Siguiente

Vacuna Covid-19 está garantizada :Sheinbaum

Siguiente

Vacuna Covid-19 está garantizada :Sheinbaum

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín