viernes, agosto 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Constitución garantiza la posesión de bienes… por ahora

Redacción Por Redacción
septiembre 4, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO:Especial

FOTO:Especial

88
Compartir
550
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

El cambio a la Constitución de la CDMX que promulgó el pasado lunes el jefe de Gobierno, Martí Batres por ahora no representa riesgo alguno a la propiedad privada… siempre y cuando no reformen el artículo 27 de la Carta Magna federal, para lo cual Morena tiene el control absoluto del Constituyente Permanente.

El ajuste al texto de la Constitución capitalina básicamente lo que hace es establecer con precisión que la propiedad privada en la Ciudad de México se reconoce, se respeta, de acuerdo con el artículo 27 de la Constitucional federal. Pero si tal artículo se modificara, en automático aplicaría la Carta Magna capitalina.

La intención original de Morena, cuando presentaron esta iniciativa, era introducir en la Constitución de la CDMX la “propiedad social”, por sobre la “propiedad privada”. Pero los panistas se dieron cuenta de ello y lograron colocar un candado para establecer que la propiedad privada se garantiza conforme a lo establecido en dicho artículo 27.

Ese concepto de “propiedad social” lo explican constitucionalistas como tierras comunales, parceladas, de uso común y/o para asentamientos humanos. Hay muchas interpretaciones. Un riesgo real a la propiedad privada si hubiera quedado tal cual. El candado que pusieron la protege… por ahora.

Esta reforma promulgada el lunes se apega a lo que establece la Constitución de 1917: la propiedad de la tierra en forma originaria es del Estado, lo que permite transferirla vía concesiones a los particulares. Es el modelo que tenemos hasta hoy. El próximo mes, quién sabe.

El lunes, la confusión y el pánico social lo provocó Batres por un grave error de comunicación o porque no entendió claramente –a pesar de que es doctor en derecho– lo que aprobó el Congreso. Lo expuso como si fuera un “avance” de la llamada “4T”. Así en su cuenta de X: “…Se dificulta que el actual Poder Judicial pueda realizar interpretaciones de nuestras normas locales en favor de los grupos económicos más poderosos. Se revierte también una parte del andamiaje jurídico e ideológico que fue instalando el neoliberalismo”.

La otra expresión de Batres que generó pánico fue que se recupera en la CDMX la noción de propiedad originaria de la Nación, así como “el derecho de la Nación… para imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”.

Cierto, la Constitución desde 1917 habla de la expropiación con fines de interés público. Pero pésima idea tocar el tema en un momento de enorme confrontación social por la reforma al Poder Judicial Federal, en el contexto de una narrativa que México va hacia la dictadura.

El pavor es que ya con el control absoluto del Poder Judicial Federal, el gobierno de Morena podría hacer expropiaciones con ese abstracto concepto de “utilidad pública”, y no habrá juez confiable que pueda defenderlos en un juicio de amparo. Lo mismo, en el caso de la extinción de dominio, que el Estado puede retomar la propiedad originaria de un inmueble donde se acuse –incluso falsamente– de que se están cometiendo ilícitos.

¿Cómo para qué Batres hizo una expresión de carácter político que vino a crispar más el ambiente político de polarización nacional? ¿Quién le dio tan brillante idea a Batres o no lo frenó?

El cambio Constitucional promulgado el lunes no pone en riesgo la propiedad privada, porque está garantizada en el 27 de la Constitución federal. Pero eso podría cambiar, tienen los votos para hacerlo. Lo veremos.

 

Tags: batresConstituciónPJFPrincipalPropiedadPrivada
SendShare35Tweet22
Anterior

Ebrard y López Casarín: de acusadores a acusados

Siguiente

Avanza en Congreso propuesta sobre sistema de cuidados

Siguiente
FOTO: Especial

Avanza en Congreso propuesta sobre sistema de cuidados

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los baches de Brugada

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
Ya que la “4T” sigue el ‘legado’ y hasta repite algunos hechos y decisiones que tomó Fidel Castro como dictador de Cuba –por ejemplo, concentrarse meramente en acumular poder–, deberían considerar la historia de cuando ordenó el fusilamiento por narcotráfico del general Arnaldo Ochoa y otros tres oficiales, para salvar a su país de una invasión.  FOTOS: Cuartoscuro / Especial

Como Fidel, Sheinbaum debería entregar ‘generales’

agosto 21, 2025
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez consiguió algo poco común para un edil en la capital: logró unificar a todos los diputados del Congreso de la Ciudad de México… pero en su contra. FOTO: Especial

Aleida ya no tiene ningún diputado aliado

agosto 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín