sábado, julio 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Constitución garantiza la posesión de bienes… por ahora

Redacción Por Redacción
septiembre 4, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO:Especial

FOTO:Especial

88
Compartir
550
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

El cambio a la Constitución de la CDMX que promulgó el pasado lunes el jefe de Gobierno, Martí Batres por ahora no representa riesgo alguno a la propiedad privada… siempre y cuando no reformen el artículo 27 de la Carta Magna federal, para lo cual Morena tiene el control absoluto del Constituyente Permanente.

El ajuste al texto de la Constitución capitalina básicamente lo que hace es establecer con precisión que la propiedad privada en la Ciudad de México se reconoce, se respeta, de acuerdo con el artículo 27 de la Constitucional federal. Pero si tal artículo se modificara, en automático aplicaría la Carta Magna capitalina.

La intención original de Morena, cuando presentaron esta iniciativa, era introducir en la Constitución de la CDMX la “propiedad social”, por sobre la “propiedad privada”. Pero los panistas se dieron cuenta de ello y lograron colocar un candado para establecer que la propiedad privada se garantiza conforme a lo establecido en dicho artículo 27.

Ese concepto de “propiedad social” lo explican constitucionalistas como tierras comunales, parceladas, de uso común y/o para asentamientos humanos. Hay muchas interpretaciones. Un riesgo real a la propiedad privada si hubiera quedado tal cual. El candado que pusieron la protege… por ahora.

Esta reforma promulgada el lunes se apega a lo que establece la Constitución de 1917: la propiedad de la tierra en forma originaria es del Estado, lo que permite transferirla vía concesiones a los particulares. Es el modelo que tenemos hasta hoy. El próximo mes, quién sabe.

El lunes, la confusión y el pánico social lo provocó Batres por un grave error de comunicación o porque no entendió claramente –a pesar de que es doctor en derecho– lo que aprobó el Congreso. Lo expuso como si fuera un “avance” de la llamada “4T”. Así en su cuenta de X: “…Se dificulta que el actual Poder Judicial pueda realizar interpretaciones de nuestras normas locales en favor de los grupos económicos más poderosos. Se revierte también una parte del andamiaje jurídico e ideológico que fue instalando el neoliberalismo”.

La otra expresión de Batres que generó pánico fue que se recupera en la CDMX la noción de propiedad originaria de la Nación, así como “el derecho de la Nación… para imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”.

Cierto, la Constitución desde 1917 habla de la expropiación con fines de interés público. Pero pésima idea tocar el tema en un momento de enorme confrontación social por la reforma al Poder Judicial Federal, en el contexto de una narrativa que México va hacia la dictadura.

El pavor es que ya con el control absoluto del Poder Judicial Federal, el gobierno de Morena podría hacer expropiaciones con ese abstracto concepto de “utilidad pública”, y no habrá juez confiable que pueda defenderlos en un juicio de amparo. Lo mismo, en el caso de la extinción de dominio, que el Estado puede retomar la propiedad originaria de un inmueble donde se acuse –incluso falsamente– de que se están cometiendo ilícitos.

¿Cómo para qué Batres hizo una expresión de carácter político que vino a crispar más el ambiente político de polarización nacional? ¿Quién le dio tan brillante idea a Batres o no lo frenó?

El cambio Constitucional promulgado el lunes no pone en riesgo la propiedad privada, porque está garantizada en el 27 de la Constitución federal. Pero eso podría cambiar, tienen los votos para hacerlo. Lo veremos.

 

Tags: batresConstituciónPJFPrincipalPropiedadPrivada
SendShare35Tweet22
Anterior

Ebrard y López Casarín: de acusadores a acusados

Siguiente

Avanza en Congreso propuesta sobre sistema de cuidados

Siguiente
FOTO: Especial

Avanza en Congreso propuesta sobre sistema de cuidados

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    200 shares
    Share 80 Tweet 50
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

julio 18, 2025
El documento aprobado expone la preocupación de que en “diversos puntos de la Ciudad de México se presenta una problemática en la que se impide y estorba el uso de la vía y el espacio público

Comisiones unidas aprueban sanciones por uso indebido de vía pública

julio 18, 2025
La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de las alcaldías de la Ciudad de México a llevar a cabo los estudios y trabajos necesarios para renivelar las calles que por condiciones topográficas se ven severamente encharcadas en la temporada de lluvias.

Piden a alcaldías renivelar calles afectadas por inundaciones

julio 18, 2025
¡Felicidades generación 2022-2025 del IEMS. El mundo los necesita, y ustedes ya están listos! El día de hoy, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, es un día de alegría y celebración, ya que festejamos el alcance de un gran logro porque se vencen mil razones para no rendirse, ustedes llegaron hasta aquí. FOTO: Especial

Jóvenes de Iztapalapa tienen derecho a soñar en grande: Aleida

julio 18, 2025
En tiempos en donde rentar en la Ciudad de México parece un privilegio más que un derecho, fijar límites a los aumentos es una necesidad improrrogable, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la capital del país, diputado Jesús Sesma Suárez.

Diputado Sesma refrenda compromiso del PVEM contra la gentrificación

julio 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín