lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Denuncian a Mancera y Amieva por colapso del Metro

Redacción Por Redacción
mayo 27, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Un supuesto colectivo ciudadano acudió el pasado viernes 21 de mayo ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para interponer una denuncia contra los ex jefes de gobierno, Miguel Ángel Mancera Y José Ramón Amieva, a quienes acusan de presuntas omisiones y de un deficiente mantenimiento a la Línea 12 del Metro.


Ciudad de México, 27 mayo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Un supuesto colectivo ciudadano acudió el pasado viernes 21 de mayo ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para interponer una denuncia contra los ex jefes de gobierno, Miguel Ángel Mancera Y José Ramón Amieva, a quienes acusan de presuntas omisiones y de un deficiente mantenimiento a la Línea 12 del Metro.

Ello tras el colapso de una trabe el pasado 3 de mayo que hasta el momento ha dejado 26 personas muertas. Los quejosos argumentan que Mancera y Amieva omitieron realizar las acciones pertinentes para evitar el incidente.

También solicitaron que se investigue la razón por la que, presumen, no se entregó el Manual de Operación Y Mantenimiento a la actual directora, Florencia Serranía; con lo que justificaron que la administración en curso careció de ese documento, lo que le impidió planear y distinguir los momentos críticos en los que las compañías constructoras y de supervisión debieron intervenir para corregir aspectos básicos.

«El Manual de Mantenimiento de la obra civil al que hacemos referencia no fue publicado -como debió hacerse-, ni entregado en 2018 a la administración que hoy encabeza Florencia Serranía. Esta negligencia es atribuible a Jorge Javier Jimenez Alcaraz. Ella asegura que solo recibió el Manuel de mantenimiento y operación de la obra electromecánica,  no de la obra civil», (sic) destaca en la denuncia.

Los ciudadanos también arremeten contra la empresa francesa Systra, contratada en 2014 para realizar un diagnóstico de la obra en el que no advirtió riesgos. En ese mismo sentido responsabilizan a Joel Ortega, ex director del Metro, quien como parte de la Comisión de Investigación sobre la Línea 12, descartó que la problemática tuviera que ver con el proyecto de ingeniería civil, lo que quedó desmentido por en los actuales peritajes.

Sin embargo, llama la atención que los ciudadanos posean información que no es pública, como los resultados de los actuales peritajes, que aún no se han dado a conocer por parte de las autoridades; o la ausencia del Manual de Mantenimiento.

Tags: CDMXcolapsoDenunciamanceraMetro L-12
SendShare24Tweet15
Anterior

Por mentir en materia de género retiran candidaturas a aspirantes de morena y aliados a San Lázaro

Siguiente

Firma la alianza Va por la CDMX Agenda de Gobierno

Siguiente

Firma la alianza Va por la CDMX Agenda de Gobierno

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín