lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Diputados federales y locales se comprometen apoyar a la nueva directiva del COMERCAM, encabezada por Abelino Cohetero

Redacción Por Redacción
junio 23, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir
  • Presentarán punto de acuerdo, tanto en el Congreso de Oaxaca como en San Lázaro, para que de una vez se solucione este conflicto al interior del CRM. 

 

Ciudad de México, 22 Junio (CDMX MAGACÍN).- La nueva mesa directiva del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C., encabezada por el químico Abelino Cohetero Villegas, sumó el respaldo de diputados federales y locales, quienes se comprometieron a, desde el Congreso de Oaxaca y la Cámara de Diputados, presentar “un punto de acuerdo para que, de una vez por todas, se respete la voluntad de los productores, de los asociados” y se inicie la nueva etapa del COMERCAM, bajo la dirección de Cohetero Villegas. 

En reunión entre la nueva directiva del COMERCAM y asociados de Oaxaca, el diputado federal Armando Contreras Castillo (Morena) se comprometió a que en la próxima legislatura va a “lograr que todas las dependencias y todos los ámbitos de gobierno tenga el interés, la voluntad, de apoyar esta muy importante actividad”, la del mezcal.  

Afirmó que esta reunión, en la que también estuvieron varios síndicos de Oaxaca, es un signo de reconocimiento a la voluntad de la base sustancial de la industria. “Vamos a trabajar conjuntamente con Abelino, para sacar adelante tanto su gestión como la consolidación legal de este instrumento. El Comercam será ejemplo de organización”.  

Desde Santiago Matatlán, Contreras Castillo indicó que este pasado viernes 11 de junio sostuvo una conversación con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a fin de acordar una fecha para sacar adelante los pendientes relacionados al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C, a fin de que “Abelino y su equipo de trabajo se ponga a trabajar”.   

Por su parte, la diputada local Griselda Sosa Vázquez (Morena), presidenta de la Comisión Permanente del Congreso de Oaxaca, brindó “todo su respaldo” a la nueva directiva del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C., pues consideró como “muy grave lo que está sucediendo con los mezcaleros de nuestro estado”. 

“Desde este Congreso del Estado voy hacer un exhorto para apoyar a todos los productores de mezcal que pertenecen a la Comercam. Tienen una mano amiga y caminaremos juntos”, apuntó la legisladora durante la reunión en donde estuvieron presente más de 800 productores de Mezcal adheridos al COMERCAM. 

En tanto, el diputado local electo Luis Alberto Sosa Castillo (Morena) también ofreció acompañar a la nueva directiva del  COMERCAM y a los asociados, “vamos a estar presentes en lo que se pueda, para poder encaminar esta ruta de trabajo con ustedes que han dado la batalla y han estado poniendo en alto el nombre de Oaxaca con el mezcal”.  

Por su parte, Abelino Cohetero Villegas agradeció el compromiso de los legisladores, a la vez que recordó la reunión con la secretaría Tatiana Clouthier, a quien le expusieron la problemática al interior del  COMERCAM, toda vez que el grupo disidente encabezado por Juanito Martínez, y apoyado por Hipócrates Nolasco, no respetan la voluntad de los más de 900 asociados que eligieron un cambio el pasado 15 de mayo.  

A fin de ser una directiva incluyente, no totalitaria como la administración de Nolasco Cancino, Cohetero Villegas afirmó que la reunión de este sábado 12 de junio es para definir la ruta a seguir ante la propuesta de una nueva asamblea para definir a un Consejo Directivo definitivo; sin embargo, la voluntad de los presentes fue el ratificar a Abelino como su presidente.  

En entrevista con medios, Abelino Cohetero afirmó que los retos de esta nueva administración “es la unión y la unificación del gremio”, así como lograr una “legitimidad” que se ha perdido ante las fallidas decisiones del anterior presidente, Hipócrates Nolasco.  

Al respecto, durante la reunión, se acordó iniciar una auditoría contra Hipócrates Nolasco, pues aseguraron que no transparentó todos los recursos utilizados durante sus nueve años de mandato, que se calculan en aproximadamente 400 millones de pesos. 

Cohetero Villegas también desmintió haber amenazado a Juanito Martínez Santiago, aunque adelantó que presentará una denuncia para que se investigue lo correspondiente. Mientras que en los próximos días entregará un documento a la Secretaría de Economía para que sea validada su designación al frente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal.

 

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Monreal evita hacer leña del árbol caído y desea suerte a Irma Eréndira Sandoval

Siguiente

Descarta Sheinbaum tercera ola por vacunación

Siguiente

Descarta Sheinbaum tercera ola por vacunación

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín