jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Editorial Aquitania Siglo XXI celebra su primer año, dando a los autores su lugar

Redacción Por Redacción
julio 18, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio, (CDMX MAGACÍN).- Aun con las restricciones y obstáculos que significó la emergencia sanitaria por Covid 19, la casa editorial Aquitania Siglo XXI ha logrado reunir y exponer la obra de talentosos escritores de México y América Latina.

Con la presentación del libro “El Oficio de los Sueños”, obra prima del joven autor Alejandro Castro, Editorial Aquitania Siglo XXI celebró su primer aniversario, tiempo en el que aún con los retos impuestos por la pandemia de Covid 19, ha logrado posicionarse como una plataforma para impulsar el talento de noveles escritores y prueba de ello es este volumen que recopila 14 relatos del autor mexicano.

“Hace un año apostamos por un proyecto coherente con los tiempos virtuales: hacer ediciones de calidad, y distribuirlas masivamente a través de plataformas digitales a todo el mundo. Nos propusimos la distribución electrónica; pero también bajo demanda como principal método de venta. Era importante ir acorde a nuestras posibilidades financieras que responden a contribuciones personales”, señaló Gabriela Guerra, directora editorial.

Durante la presentación del libro, el escritor y bibliotecario Juan Becerra Hernández reconoció el esfuerzo llevado a cabo por Gabriela Guerra, Annia Galeano y Mariana Otero Briz para sacar adelante, a pesar de los obstáculos por la emergencia sanitaria, una empresa como Editorial Aquitania, espacio que ofrece oportunidades a las nuevas generaciones de escritores.
Sobre la labor de escribir y editar libros, Gabriela Guerra recordó un diálogo de Franz Kakfa con un amigo, y la importancia sobre escribir libros felices.

«Tenemos, all contrario, necesidad de libros que obren de nosotros como una desgracia con la cuál sufriéramos mucho, como la muerte de alguien a quien amáranos más que nosotros mismos, cómo su estuviéramos proscritos condenados a vivir en las selvas, lejos de todos los hombres, cómo un suicidio», apuntó.

Becerra Hernández, al cuestionar al autor sobre la referida obra, destacó que el oficio de escribir es un oficio de los sueños.
«El Oficio de los Sueños» es el oficio de escribir, cuando escribimos soñamos, antes de ponernos a escribir algo soñamos, soñamos con una situación y la traemos a la mente, la vivimos, la revivimos… Como decía Borges a veces de un sueño no podemos tener la memoria exacta, despertamos y empezamos a transformarla», explicó.

A un año de su creación, Editorial Aquitania cuenta en su catálogo con escritores como los argentinos Luis Benítez y Eduardo Goldman, el recién fallecido poeta y escritor cubano, Félix Guerra; y desde luego el mexicano Alejandro Carro que hoy presentó su primer libro “El Oficio de los Sueños”.

“El Oficio de los Sueños”, es una recopilación de 14 relatos; de los cuales, cuatro ya han sido publicados en la revista literaria A4manos. La mayoría de estos relatos pertenecen al género fantástico y están inspirados en el mundo onírico y sus puntos de encuentro con la vigilia.

Con la distribución y comercialización de este volumen Editorial Aquitania cumple uno de sus principales objetivos, dar a conocer la obra de una nueva generación de escritores jóvenes como el caso de Alejandro Carro, sus historias relatan anécdotas juveniles o vivencias de madurez, pero siempre con una vuelta de tuerca como sello personal.

El lector se sorprenderá al verse reflejado en alguno de estos sueños, creerá entrar a un mundo maravilloso donde todo es posible.
José Alejandro Carro Sánchez, es narrador y poeta mexicano, algunas de sus obras han sido publicadas en revistas digitales y varios de sus cuentos aparecen en antologías impresas en México y España. El Oficio de los Sueños es su primer libro.

Tags: LibrosMéxico
SendShare24Tweet15
Anterior

Balizan cajones azules para personas con discapacidad en Coyoacán

Siguiente

Comienzan ensamblaje de trenes de L-1 del Metro

Siguiente

Comienzan ensamblaje de trenes de L-1 del Metro

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín