lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

El Congreso CDMX aprobará presupuesto para atender a los más de 30 mil solicitantes de vivienda inscritos en el INVI: Rita Cecilia Contreras

Redacción Por Redacción
mayo 10, 2024
En CDMX 2024
0
La candidata a diputada local por el Distrito 12 con cabecera en la Alcaldía Cuauhtémoc destaca la necesidad de promover campañas de salud para prevención y tratamiento de cáncer de mama y cervicouterino, así como promover acciones legislativas en pro de niñas, niños y jóvenes diagnosticados con cáncer. FOTO: Especial

La candidata a diputada local por el Distrito 12 con cabecera en la Alcaldía Cuauhtémoc destaca la necesidad de promover campañas de salud para prevención y tratamiento de cáncer de mama y cervicouterino, así como promover acciones legislativas en pro de niñas, niños y jóvenes diagnosticados con cáncer. FOTO: Especial

68
Compartir
428
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Señala que hará mancuerna con Santiago Taboada para impulsar acciones y programas que permitan la construcción de vivienda de interés social para jóvenes y familias que no tienen acceso a un crédito


La candidata del PRD al Distrito 12 de la Alcaldía Cuauhtémoc, Rita Cecilia Contreras Ocampo, afirmó que el Instituto de Vivienda (INVI) de la Ciudad de México enfrenta un rezago de 6 años en la construcción de casas-habitación, por lo que una de sus prioridades, desde el Congreso capitalino, será aprobar el presupuesto necesario para atender a los más de 30 mil solicitantes de vivienda que están inscritos en la lista del organismo.

Durante una reunión con vecinos y vecinas de la demarcación territorial, la abanderada perredista señaló que hará mancuerna con Santiago Taboada, candidato de la coalición PAN, PRI y PRD a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, para impulsar acciones y programas que permitan la construcción de vivienda de interés social para los jóvenes y las familias que no tienen acceso a un crédito bancario o no cuentan con las condiciones económicas y laborales para tener una casa digna y a bajo precio.

“Durante seis años el gobierno de Morena falló en su promesa de construir vivienda popular para los capitalinos”, anotó la candidata Rita Cecilia, quien tras pedir el voto de los cuauhtemenses el próximo 2 de junio para llegar al Congreso de la CDMX, dijo que es importante promover y gestionar la construcción de vivienda de interés social a fin de darle certeza y una casa digna a las familias que la necesitan.

“Es de gran importancia tener una vivienda y servicios básicos para las familias de nuestro distrito, toda vez que hemos encontrado familias que tienen problemas por estar en viviendas irregulares y nuestros jóvenes no cuentan con seguridad social para poder adquirir una vivienda, lo que les impide tener un plan de independizarse o formar otra familia”, acotó.

 

“Durante seis años el gobierno de Morena falló en su promesa de construir vivienda popular para los capitalinos”, afirma

 

“Si nosotros resolvemos el tema de vivienda a un costo bajo, podemos darles a nuestros jóvenes y familias de escasos recursos la posibilidad de tener un proyecto de vida en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde las rentas en colonias como la Doctores, Buenos Aires, Roma, están por arriba de los 10 mil o 15 mil pesos”, aseveró.

“Necesitamos darle certeza jurídica a los ciudadanos para que tengan una vivienda decorosa y a precios justos. Necesitamos urgentemente limpiar el INVI de las mafias y organizaciones sociales que lo controlan para darle salida a todas las demandas de la gente que desde hace más de 20 años está solicitando vivienda”, expuso.

En su encuentro con la ciudadanía, la candidata Rita Cecilia destacó también la necesidad de promover campañas de salud para la prevención y tratamiento de cáncer de mama y cervicouterino, con personal médico especializado y atención con el equipo adecuado; así como promover acciones legislativas en pro de niñas, niños y jóvenes diagnosticados con cáncer.

Tags: alcaldía cuauhtémocCDMXDistrito 12prdRita Cecilia Contrerasvivienda INVI
SendShare27Tweet17
Anterior

Taboada se compromete a blindar la Cuauhtémoc de la extorsión

Siguiente

Batres, el porro que juega con fuego

Siguiente
A Evelia, líder de comerciantes de la Merced, le armaron un montaje para fabricarle un delito: la levantaron policías de la preventiva y le sembraron droga. FOTO: Especial

Batres, el porro que juega con fuego

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín