lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Exhortan a Sheinbaum y las 16 alcaldías a emprender campañas de alerta contra fraudes

Redacción Por Redacción
agosto 21, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto, (CDMX MAGACÍN).–Debido a que están activas 311 apps o páginas de internet relacionadas con “monta deudas”, que pueden aún engañar a quienes buscan una opción económica, la diputada independiente, Andrea Vicenteño Barrientos, lanzó un llamado a los ciudadanos para apoyar y advertir a la policía cibernética ante cualquier sospecha de fraude por internet.

Pidió colaborar con la fiscalía capitalina para denunciar a esas bandas de delincuentes, porque es la única forma de evitar la impunidad y advertir que en la Ciudad de México, “nadie queda sin castigo cuando cometen un ilícito”.

Después de manifestar su reconocimiento al titular de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Omar García Harchuf, por desmantelar a esas bandas organizadas, que usan como “Modus operandi”, la tecnología cibernética, la legisladora lamentó que 94 por ciento de los casos fueron fraudes consumados.

Exhortó también a la población, seguir puntualmente la información que emite el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, en cuya página (https://www.consejociudadanomx.org/index.php ) de internet advierte sobre el listado de apps y páginas relacionadas al caso.

La legisladora, pidió la población, tener cuidado de las llamas y de los mensajes en warshap que reciben, porque es el principal método tecnológico, en el 62 y 36 por ciento de los casos, usan para “enganchar”, principalmente a jóvenes y mujeres, que necesitan solventar su economía.

Vicenteño Barrientos, presidenta de la Comisión de Juventud del ll Congreso legislativo de la Ciudad de México, especificó que se elaboran exhortos y modificaciones legislativas.

Ante ello, la también integrante de la Comisión de Derechos Humanos adelantó e hizo un llamado a las autoridades capitalinas para emprender una campaña de ¡Alertas! Informativa que advierta sobre los métodos para evitar engaños y fraudes económicos a la población.

La legisladora, sin partido, pidió también la colaboración de los 16 alcaldes, para lanzar campañas regionales que apoyen a evitar esos casos.

La diputada precisó, que cifras del Consejo Ciudadano capitalino, revelan que más de la mitad de los fraudes, 55 por ciento, se dieron en la CDMX y de las 16 alcaldías, el 18 por ciento de los casos fueron en Iztapalapa.

Le sigue Gustavo A Madero, con 11 por ciento; siete por ciento en Álvaro Obregón y seis por ciento en Cuauhtémoc.

Tags: AlcaldíasCDMXpolítica
SendShare24Tweet15
Anterior

Clausuran el ciclo escolar 2021-2022 de la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería

Siguiente

El costo de la fama de “Alito”

Siguiente

El costo de la fama de “Alito”

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín