lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Gaviño, Serranía y Calderón, mucho que explicar por L-12: PAN

Redacción Por Redacción
septiembre 21, 2023
En CDMX, Congreso CDMX
0
Gaviño, Serranía y Calderón, mucho que explicar por L-12: PAN
63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –Diputados del PAN informaron que solicitarán al Gobierno capitalino información detallada acerca de las gestiones de Jorge Gaviño, Florencia Serranía y de Guillermo Calderón como titulares del Metro, en especial, sobre asuntos relativos al mantenimiento y supervisión de los tramos elevados de la Línea 12.

“El mantenimiento que se le ha dado a esta Línea desde su construcción no ha sido la adecuada. El mejor año de mantenimiento de Presupuesto ejercido para la Línea 12, fue el año 2016; con 18 mil millones de pesos y bajo la gestión de Sheinbaum, empezó a degradarse en 14 mil 290 millones de pesos ejercidos en supuesto mantenimiento”, dijo el diputado federal Saúl Téllez.

Exigió a la fiscal Ernestina Godoy dar continuidad a las investigaciones en contra de los funcionarios de Morena a cargo del Metro cuando se desplomo la Línea 12 en 2021 así como a los exdirectores a cargo del Sistema.

“La Línea 12 tiene muchas irregularidades alrededor de su mantenimiento y ahora nos enteramos de que se desmontarán trabes por un pandeo de 50 centímetros en el tramo elevado, sin duda, el diputado Gaviño tiene mucho que explicar, así como Guillermo Calderón y desde luego Claudia Sheinbaum y Martí Batres”, agregó.

Por su parte, el diputado local Aníbal Cañez  dijo que más allá de la Línea 12, utilizar el Metro ya es una actividad de alto riesgo. “Cuando votamos para designar a Batres Guadarrama, una sola cosa le exigimos: mirar al Metro y atender las quejas ciudadanas, así como tener diálogo con la oposición, algo que no existe y, por el contrario, al igual que Sheinbaum, se nos ignora”.

También, Federico Chávez anunció que solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la creación de una Comisión Investigadora para revisar a fondo los temas de mantenimiento de la Línea 12 y conocer los alcances que tuvieron cada uno de sus últimos tres directores, para que, de ser necesario, interponer las denuncias correspondientes de carácter penal.

A su vez, Ricardo Rubio consideró que la dirección del Metro debe ser sometida ante el Congreso CDMX y no cualquier cuota de MORENA debe estar al frente.

“Sheinbaum dejo a la comadre Florencia Serranía y después a su amigo Calderón, así no debe ser, necesitamos una persona que conozca y sea técnica en estos temas de movilidad masiva, no cualquier hijo de vecina”.

 

Tags: congresoMetroCDMXpanPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Es tiempo de mujeres en la CDMX: Brugada y López Castro

Siguiente

Falta de agua debe ser agenda para el GCDMX: Luisa Gutiérrez

Siguiente
Falta de agua debe ser agenda para el GCDMX: Luisa Gutiérrez

Falta de agua debe ser agenda para el GCDMX: Luisa Gutiérrez

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín