lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Hace agua candidatura de Harfuch

Redacción Por Redacción
octubre 25, 2023
En Mensaje Político
0
El numeral 12 del acuerdo que aprobó ayer el INE para garantizar la paridad de género en las elecciones para gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 sería el criterio definitivo con el cual podrían sepultar las posibilidades de Omar García Harfuch para ser candidato de Morena al gobierno capitalino. FOTO: X / Brugada – X / Harfuch

El numeral 12 del acuerdo que aprobó ayer el INE para garantizar la paridad de género en las elecciones para gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 sería el criterio definitivo con el cual podrían sepultar las posibilidades de Omar García Harfuch para ser candidato de Morena al gobierno capitalino. FOTO: X / Brugada – X / Harfuch

217
Compartir
1.4k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


El numeral 12 del acuerdo que aprobó ayer el INE para garantizar la paridad de género en las elecciones para gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 sería el criterio definitivo con el cual podrían sepultar las posibilidades de Omar García Harfuch para ser candidato de Morena al gobierno capitalino.

Y es que, en este punto 12, intitulado “Análisis de la participación de mujeres en las entidades que elegirán el cargo unipersonal de gubernatura y Jefatura de Gobierno”, se establece que debe privilegiarse que las mujeres gobiernen a mayor número de habitantes, por lo que los partidos deberían dar preferencia para que ellas sean candidatas en las entidades más pobladas.

“También es relevante el tema del número de habitantes de dichas entidades, siendo Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla y Guanajuato –en ese orden–, las que más personas albergan, lo que puede ser considerado un elemento cualitativo para cumplir con la paridad”, dice el acuerdo aprobado por el INE.

Previamente, en ese mismo numeral, dicen: “…desde la reforma constitucional de 2019, sólo se han elegido nueve mujeres gobernadoras en todo el país, y para las entidades en las que se renovarán dichos cargos, en su mayoría no ha habido mujeres gobernadoras electas y en el caso de la Ciudad de México, Puebla y Yucatán sólo ha sido electa una mujer en dicho cargo, y dos más han tenido gobiernos interinos, por lo que este antecedente debe ser considerado por los partidos políticos nacionales y locales como un criterio importante en la decisión de las postulaciones”.

Sí, este es el apartado 12, en el que están los criterios definitivos por los cuales Morena optaría por candidata en la CDMX, para cumplir su postulado y el del presidente López Obrador de privilegiar mujeres, como lo señaló incluso en su conferencia matutina del lunes. “Estoy a favor de las mujeres, ya. Y ya va a corresponder al INE y a los partidos. Siempre darle más preferencia a las mujeres”, expresó el primer mandatario a pregunta expresa sobre lo que se discutiría en el organismo electoral al día siguiente. Ante los dichos del presidente, Morena y sus aliados no van a impugnar el acuerdo del INE, y difícilmente algún partido lo hará, porque va a ser severamente criticado, y ya no está nada lejos la elección.

En el acuerdo también se estableció que los partidos políticos nacionales están obligados a postular por lo menos a cinco mujeres en las nueve entidades donde se renovará el poder Ejecutivo. Esto, porque argumentan que “todavía existen 18 entidades en las que únicamente hombres han ocupado la titularidad del Poder Ejecutivo. De ahí que continúa vigente la necesidad de que se tomen las medidas pertinentes para garantizar el principio constitucional de paridad de género”.

Lo que puede ocurrir en los siguientes días en la contienda interna de Morena por la candidatura en la CDMX es que Harfuch gane la encuesta con escasa diferencia, incluso dentro del margen de error de menos de 3%, pero que Brugada fuera la candidata porque con todos los argumentos anteriores y quizás otros adicionales decidieran ir con mujer. Eso lo tendrían que resolver como límite el 4 de noviembre, plazo que estableció el INE a los partidos para que emitan reglas claras de cómo garantizarán la “paridad sustantiva” para el caso de la Ciudad de México. Así, el barco de la eventual candidatura de Harfuch está haciendo agua. Lo veremos.

FOTO: X / Brugada – X / Harfuch

 

 

Tags: acuerdoBrugadaCDMXHarfuchineParidadpuebla
SendShare87Tweet54
Anterior

Confío en método democrático: Lía Limón

Siguiente

Aprueba Senado desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

Siguiente
Aprueba Senado desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

Aprueba Senado desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín