lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Instala Lía Limón Consejo de Desarrollo Social, para impulsar a la alcaldía AO

Redacción Por Redacción
mayo 2, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO, (CDMX MAGACÍN).–“Álvaro Obregón es una alcaldía de grandes contrastes. Dos tercios de las 759 mil personas que la habitan, viven en colonias con alta densidad poblacional, pobreza y sin suficientes espacios recreativos. Por eso, en este gobierno promovemos una política de alianzas que amplíe la capacidad de la administración pública para atender y revertir esta situación”, declaró la alcaldesa Lía Limón García durante la instalación del Consejo de Desarrollo Social de la demarcación.

https://twitter.com/CDMXMagacin/status/1521258006750638087?t=7uUOHdgk7TSQnKtYrHeE5Q&s=19

Destacó que este consejo es de suma importancia para llevar a cabo acciones que fortalezcan las políticas públicas pues cuenta con la representación de la ciudadanía, el sector privado, instituciones académicas, la sociedad civil y del gobierno.

“Soy una convencida de que la política social siempre es mejorable y que para ello es necesario contar con datos duros que nos permitan identificar áreas de mejora y tener una mejor política pública”, enfatizó la alcaldesa.

Es importante recalcar que el Consejo de Desarrollo Social cuenta con la participación de todas las Direcciones Generales de la alcaldía, así como de Zulma Selene Zermeño Gamboa de la Cámara Nacional de Comercio; Ada Irma Cruz de la CANACOPE; Karla Vargas Día, del TEC del Monterrey; Nora Ricalde Alarcón, Directora de Vinculación de la Universidad Anáhuac de México; Angélica Arroyo Silva, Directora del Tecnológico Nacional de México, Campus Álvaro Obregón; Carmen Fernández Cázares del Centro de Integración Juvenil, Álvaro Obregón Oriente; Itzel Contreras Caamal de la Fundación MAPFRE México; Christian Hernández Sánchez de Colibrí, Sueños y Alegrías A.C.; Juan Miguel Mora Flores de Juegos Nacionales Populares; Rodrigo Jiménez Arce de Interculturalidad, Salud y Derechos A.C.; Cecilia Vega León de la Fundación Antonio Haghenbeck; Gabriela de la Torre Mercado de Acercando a la Gente, A.C. y Jorge Héctor Camacho Espíndola de Fundación Construye Bienestar.

“Sé que lograremos impulsar el desarrollo social en nuestra Alcaldía. Construyendo puentes y no descalificando. Sumando alianzas y no persiguiendo. Así es como se debe trabajar, de la mano de todas y todos ustedes”, expresó Lía Limón.

Finalmente, la alcaldesa de ÁO puntualizó: “estoy segura que la suma de nuestros esfuerzos, experiencias y visiones permitirán que Álvaro Obregón tenga un rumbo correcto en materia de desarrollo social”.

Tags: Alvaro ObregónCDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

L-12 tiene pendientes procedimientos penales y administrativos: CDHCM

Siguiente

Captura SSC al agresor de un menor en la Alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente

Captura SSC al agresor de un menor en la Alcaldía Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín