viernes, enero 27, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Reforma Penal presentada acabará puerta giratoria: Luis Mendoza

Redacción Por Redacción
octubre 3, 2022
En CDMX, Principal
0
Reforma Penal presentada acabará puerta giratoria: Luis Mendoza
67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Con estas reformas pretendemos que no haya impunidad. Actualmente el Sistema Penal Acusatorio no considera las primeras entrevistas del denunciante ante el Ministerio Público como prueba, ya que éstas deben ser presentadas durante el juicio. Lamentablemente esto abre la llamada puerta giratoria de la impunidad y los delincuentes quedan libres”

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Ante la impunidad que se vive en el país, el diputado Federal del PAN Luis Mendoza presentó una iniciativa para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales en materia de prueba anticipada, con lo que se busca facilitar a las víctimas de algún delito la entrega y validación de pruebas en caso de que vivan en otra entidad, por problema de salud o por que esté en riesgo su vida.

“Con estas reformas pretendemos que no haya impunidad. Actualmente el Sistema Penal Acusatorio no considera las primeras entrevistas del denunciante ante el Ministerio Público como prueba, ya que éstas deben ser presentadas durante el juicio. Lamentablemente esto abre la llamada puerta giratoria de la impunidad y los delincuentes quedan libres”, explicó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 realizada por el INEGI; en México, durante 2021, el número de víctimas de delincuencia de 18 años y más se estimó en 22.1 millones de personas.

“La cifra negra de delitos que no se denunciaron o en los cuales el Ministerio Público o la Fiscalía no inició una carpeta de investigación fue de 93.2% en 2021. Una de las principales causas de la impunidad es porque la gente no denuncia, y si lo hace, no ratifica, por eso queremos ampliar las posibilidades de que concreten el proceso y los delincuentes sean castigados”, remarcó.

La iniciativa plantea reformar el Artículo 304 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que se consideren los testimonios de los testigos que no puedan acudir a la audiencia de juicio, por vivir en el extranjero, residir en una entidad federativa distinta al lugar del hecho y tener imposibilidad justificada para comparecer, por acreditarse riesgos para su seguridad en ulterior audiencia de juicio, conforme al informe de la Unidad de Supervisión de Medias Cautelares y Suspensión Condicional del Procedimiento.

Mendoza Acevedo, detalló que dicha solicitud deberá estar bien fundamentada y se tomará en cuenta siempre que cubra los requisitos establecidos en el Código Nacional.

De acuerdo con la organización Impunidad Cero, la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca en México es de apenas 1%, pues se combinan factores como los altos índices de incidencia delictiva, la baja denuncia y la efectividad de las autoridades para resolver los delitos.

En su informe “Percepción de Inseguridad 2022” se detalla que “12% de los encuestados considera que la principal causa de la impunidad es que los agentes del Ministerio Público no investigan los delitos, 11% que los policías no detienen a los delincuentes, 10% que los jueces son corruptos, 7% que la principal causa es la falta de denuncia de los delitos y 57% considera que las causas son todas las anteriores”.

“Ante esta realidad, estamos en un círculo vicioso pues si las víctimas u ofendidos no comparecen a juicio, deriva en sentencias absolutorias, y por lo tanto en impunidad, causando agravio contra la víctima y a la sociedad ante la creciente ola de inseguridad que se vive en el país. Eliminemos burocracia y contribuyamos a la efectividad de las autoridades para resolver los delitos”, sentenció el legislador.

 

Tags: CamaraDiputadospanPrincipalPuertaGiratoria
SendShare27Tweet17
Anterior

Busca Monreal consenso hoy en Senado para reforma de Fuerzas Armadas en las calles

Siguiente

No será por consenso aprobación de reforma a Fuerzas Armadas: Monreal

Siguiente
No será por consenso aprobación de reforma a Fuerzas Armadas Monreal

No será por consenso aprobación de reforma a Fuerzas Armadas: Monreal

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial

Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial

enero 27, 2023
Ricardo Monreal Ávila, llamó a hacer un compromiso por la reconciliación y de tolerancia, pues la descalificación sistemática entre grupos de la población, de cualquier sociedad, eleva el nivel de agresiones físicas y ha generado en la historia “crímenes de odio y violencia”.

Refrenda Monreal su compromiso con la reconciliación y tolerancia

enero 27, 2023
Arrecia persecución de GCDMX contra opositores: PAN

Arrecia persecución de GCDMX contra opositores: PAN

enero 27, 2023
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que han contribuido, según ella, a disminuir en por lo menos el 50 por ciento los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, “lo que no tiene precedentes”, dijo.

Disminuyeron 50% delitos de alto impacto: Sheinbaum

enero 27, 2023
el miércoles, cuando más de 10 elementos del “Escuadrón de Operaciones Especiales” cerró la calle de Yucatán en la colonia Roma, no para enfrentar a una peligrosa banda criminal, sino para “someter” a un perro

Operativo: 15 policías para detener un perro

enero 27, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín