lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Rubalcava tendrá que informar sobre el gabinete de seguridad y construcción de paz

Redacción Por Redacción
agosto 10, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) instruyó a la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, gobernada por Adrián Rubalcava, realizar una búsqueda exhaustiva en sus archivos para informar sobre las reuniones del Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz en dicha demarcación.

Asimismo, ordenó al sujeto obligado canalizar la solicitud de información vía correo electrónico institucional, a la unidad de transparencia de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Durante la vigésima séptima sesión ordinaria del 2022, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina, expuso el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.3123/2022 en el que una persona solicitó información relacionada con el Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz en dicha demarcación, como es la fecha de instalación, número de reuniones que se han llevado a cabo y las veces a las que ha asistido la persona titular de la Alcaldía.

Al exponer el recurso —aprobado por unanimidad—, la Comisionada Nava Polina explicó que, el sujeto obligado se declaró incompetente y señaló a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México como el sujeto obligado competente. Asimismo, proporcionó un enlace a una nota periodística sobre la instalación del referido gabinete en diversas alcaldías.

Inconforme con la respuesta, la persona ciudadana interpuso un recurso de revisión en contra de la declaración de incompetencia por parte del sujeto obligado.

De acuerdo con lo anterior, la Comisionada Nava Polina señaló que, del análisis y estudio realizado, se concluyó que la Alcaldía es parcialmente competente para responder sobre lo solicitado por ser integrante de dicho Gabinete y además cuenta con la estructura orgánica con atribuciones para conocer y pronunciarse respecto a lo solicitado.

En tanto, la Jefatura de Gobierno de la CDMX es competente, el sujeto obligado omitió orientar a la persona recurrente y remitir la solicitud de información.

La Comisionada Ciudadana explicó que el objetivo de los gabinetes de seguridad ciudadana es mejorar la coordinación entre el gobierno de la Ciudad, las alcaldías y el gobierno federal.

Añadió que, de acuerdo con cifras del INEGI, para el segundo trimestre de 2022, la Ciudad de México registró una percepción de inseguridad de casi el 64% con 3.7 puntos porcentuales por debajo del nacional.

Resaltó que el acceso a la información oportuna por parte de las personas sobre las actividades que realizan las instituciones responsables de la seguridad es fundamental en la construcción de paz positiva, entendida esta como un conjunto de actitudes, instituciones y estructuras que sostienen sociedades pacíficas a través del diálogo y de la resolución de conflictos.

En este sentido -dijo-, la apertura institucional es clave para fortalecer la construcción de una cultura de paz en todos los ámbitos de interacción social, y no es gratuito que estos temas se encuentren dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 que, además de tener metas sobre reducción de violencia, incluye aspectos que se centran en las causas más importantes de los conflictos, como son la justicia, la corrupción, la transparencia y la participación en la toma de decisiones.

Por lo anterior, propuso revocar la respuesta del sujeto obligado y que remita la solicitud a sus áreas competentes, principalmente a su Dirección Ejecutiva de Seguridad Pública y Asuntos Internos, para que realice una búsqueda exhaustiva en sus archivos y responda a la solicitud realizada.

Tags: CDMXRubalcava
SendShare24Tweet15
Anterior

Piden que SSC combata frontalmente a los Montaviajes

Siguiente

Alfa González deberá rendir cuentas por cobro extra en deportivo de Tlalpan

Siguiente

Alfa González deberá rendir cuentas por cobro extra en deportivo de Tlalpan

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín