lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Saluda PT labor desempeñada por Seduvi

Redacción Por Redacción
septiembre 29, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre, (CDMXMAGACÍN).La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) a cargo de Inti Muñoz Santini, es una institución vital para el progreso y bienestar de los habitantes de la Ciudad de México, expresó Miriam Saldaña Cháirez, Vicecoordinadora del Partido del Trabajo en el Congreso de la Ciudad.

En comisiones, la legisladora destacó el trabajo de la Seduvi, el cual ha permitido garantizar el derecho de las familias a disfrutar de una vida digna, decorosa, en condiciones sustentables, resilientes, saludables, productivas, equitativas, justas, incluyentes, democráticas y seguras, al implementar una política pública de ordenamiento territorial, desarrollo y planeación urbana para todas y todos.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México es una institución vital para el progreso y bienestar de los capitalinos. En su misión de diseñar, coordinar y aplicar la política urbana de la ciudad, ha garantizado un crecimiento ordenado y sostenible, con acceso a servicios básicos y oportunidades, subrayó.

La gestión de esta institución -dijo- busca la eficacia y efectividad en la planificación urbana, involucrando a la ciudadanía en la toma de decisiones, además de garantizar la transparencia de sus acciones.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de esta metrópoli, ha logrado recuperar espacios públicos, reactivar zonas en desuso y proteger el patrimonio cultural y natural.

Para dar salida a la gentrificación, la Seduvi, explicó la legisladora, el enfoque ha estado en la vivienda social autosustentable mejorando la calidad de vida de miles de familias. Un ejemplo es el programa especial de vivienda en Atlampa, la montada, Centro Histórico, ¨sur Tacubaya- ciudad del bienestar¨, resalta el repoblamiento incluyente con la visión de vivienda indígena.

Al hacer referencia al proyecto piloto de vivienda social en renta para jóvenes, el cual busca revertir el déficit en la oferta de viviendas, Miriam Saldaña apuntó que este programa tendrá su mayor alcance durante la próxima administración a cargo la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada.

La iniciativa para estabilizar el costo de la renta en la ciudad fue impulsada bajo la tutela del secretario Inti Muñoz, en acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres. Ha sido con el objetivo de terminar con las rentas excesivas y permitir que más personas de escasos recursos puedan contar con un techo, señaló.

Las políticas impulsadas desde un gobierno de izquierda tienen un compromiso con las mayorías, profundamente democrático y de carácter social, finalizó Saldaña Cháirez.

 

 

 

 

Tags: CDMXCongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

A una semana, sigue la ayuda a damnificados por explosión en Los Reyes

Siguiente

Aprueba Congreso iniciativas que envió el GCDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueba Congreso iniciativas que envió el GCDMX

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín