lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Sin precedente, regulación de agentes extranjeros en México que publica el DOF: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
enero 17, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Enero (CDMX MAGACÍN).-La publicación en el Diario Oficial de la Federación de los lineamientos para regular la actuación de agentes extranjeros en nuestro país, es una modificación sin precedentes para proteger la soberanía nacional y fortalecer los principios de reciprocidad entre México y otras naciones, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el senador aseguró que esta acción garantiza no sólo la confidencialidad de su labor y la protección de su integridad, sino que se da un paso importante en la transparencia de la función que realizan los agentes en el territorio nacional.

En este sentido, el legislador aclaró que ni la aprobación de las reformas a la Ley, ni la emisión de los lineamientos, están orientadas a una agencia o un país en específico, sino que buscan mejorar la relación con otras naciones y regular la actuación de sus agentes.

Resaltó que la publicación de los lineamientos que regulan la relación de personas servidoras públicas con agentes extranjeros en el DOF, los cuales, dijo, son producto de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2020.

Monreal Ávila destaco que ahora los agentes extranjeros que desempeñan actividades en México serán acreditados como funcionarios consulares por la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de la Marina, siempre de conformidad con los acuerdos bilaterales en materia de seguridad nacional.

Las embajadas acreditadas en México, detalló, deberán comunicar mensualmente a las instancias correspondientes, toda aquella información que contribuya a preservar la seguridad nacional.

De la misma forma, los agentes extranjeros informarán sobre cualquier tema que pudiera tener un impacto significativo en la vida del país, que represente una amenaza para la seguridad nacional o sobre presuntas conductas delictivas de personas servidoras públicas.

Las y los funcionarios reportarán el intercambio de información con agentes del extranjero, en un plazo máximo de tres días después de una reunión, cuya celebración será previamente aprobada por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad, apuntó el legislador.

Además, el informe presentado por personas servidoras públicas y por las embajadas acreditadas respetarán los principios de confidencialidad y reservas de información establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Ricardo Monreal subrayó que los agentes extranjeros que cometan delitos o infracciones a las disposiciones legales que les prohíbe ejercer funciones reservadas a las autoridades mexicanas, no gozarán de ningún tipo de inmunidad, sino que serán sometidos a proceso.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Iztapalapa pone en marcha programa de recuperación urbana

Siguiente

Gobierno de Sheinbaum no debe trabajar solo: Coparmex

Siguiente

Gobierno de Sheinbaum no debe trabajar solo: Coparmex

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín