lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Van contra Sonora Grill por discriminación y racismo

Redacción Por Redacción
marzo 31, 2023
En CDMX
0
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se tomó la decisión de interponer una denuncia penal contra la cadena de restaurantes Sonora Grill por delitos de fraude, racismo y discriminación.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se tomó la decisión de interponer una denuncia penal contra la cadena de restaurantes Sonora Grill por delitos de fraude, racismo y discriminación.

69
Compartir
430
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín

En una postura muy clara de que el Gobierno de la Ciudad de México no va a permitir el maltrato o segregación de nadie, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se tomó la decisión de interponer una denuncia penal contra la cadena de restaurantes Sonora Grill por delitos de fraude, racismo y discriminación.

En su conferencia de prensa mañanerita, la gobernante dijo que la determinación jurídica del caso es que “existen prácticas generalizadas de segregación y discriminación racista” en el grupo restaurantero, además de que encontraron documentos falsos.

“Sonora Grill no solamente no reconoce lo que COPRED investigó y dictamina que hay discriminación por racismo, no solo no reconoce, sino que simula hacer exámenes y peor aún, falsifica exámenes, eso es penal, tanto la discriminación como el fraude, el poner una firma donde no es, lo vamos a llevar a nivel penal. No se puede tolerar que este establecimiento se burle… este caso es penal”, dijo enfática.

La titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Geraldina González, añadió que Sonora Grill no cooperó para atender las denuncias que presentaron en su contra desde hace varios peses, por presunta discriminación en la sucursal Sonora Prime Grill Masaryk, en Polanco.

Por ahora, se está haciendo la valoración con el Consejero Jurídico de la CDMX para determinar si la denuncia correspondiente será presentada por la COPRED o por el Gobierno de la capital.

Entre tantas denuncias que ha habido contra el restaurante, destacan en redes sociales de ex trabajadores, quienes afirmaron que recibieron una “capacitación” al entrar a laborar al grupo restaurantero para “aprender” a favorecer a personas de piel blanca y ubicarlos en la mejor zona del restaurante, y a la gente de piel morena segregarla en otros sitios o incluso darle largas para asignarles mesa.

Sheinbaum explicó que este caso sirvió para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles y sancionar económicamente a comercios cuando incurren en discriminación, pues también se va a modificar para que no solo sean las alcaldías sino el INVEA central quien pueda hacer estas sanciones.

Geraldina González añadió que este viernes se presentarán las denuncias, así como también la alcaldía Miguel Hidalgo debe iniciar el trámite de procedimientos de inspección para sancionar a Sonora Grill por prácticas generalizadas de discriminación racial.

“La empresa no tenía interés en conciliar, diseñar e implementar medidas tendientes a eliminar prácticas racistas de clasificación de su clientela a partir de su apariencia, tono de piel o pertenencia étnico-racial”, puntualizó Geraldina González.

Por otra parte, Sheinbaum informó que en mayo entrará en operación la Planta de Carbonización Hidrotermal de la CDMX, que podrá reciclar hasta 72 toneladas de basura orgánica para convertirlas en biocarbón y en electricidad y, con ello, disminuir los gases de efecto invernadero.

Tags: COPREDdiscriminaciònGeraldina GonzálezSheinbaumSonora Grill
SendShare28Tweet17
Anterior

Ebrard ve descuidado el Centro; Sheinbaum ni al Informe va

Siguiente

‘Blindarán’ 5 Alcaldías con 750 elementos en Semana Santa

Siguiente
Los titulares de las Alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo anunciaron que del 2 al 15 de abril se coordinarán mediante el Operativo de Semana Santa, con la finalidad de inhibir la comisión de delitos en las celebraciones de esta temporada, vigilar las zonas de afluencia turística, así como proteger la integridad física y patrimonial de los habitantes de dichas demarcaciones.

'Blindarán' 5 Alcaldías con 750 elementos en Semana Santa

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín