lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Van por castigo de hasta nueve años de cárcel por tala de árboles

Redacción Por Redacción
mayo 21, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo, (CDMX MAGACÍN).- Legisladores de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, encabezados por Octavio Rivero Villaseñor, presentaron una iniciativa para reformar el Código Penal para el Distrito Federal, con la finalidad de combatir la tala ilegal y sancionar dicha práctica con tres a nueve años de prisión y de 1,500 a 6,000 Unidades de Medida y Actualización vigente, es decir, 144 mil 330 pesos a 577 mil 320 pesos.

 

En conferencia de prensa, el diputado promovente, José Octavio Rivero Villaseñor explicó que la tala, junto con los incendios forestales, representa una de las principales amenazas para los espacios verdes de la Ciudad de México, y ambas están relacionadas en su totalidad a la actividad humana.

 

Señaló que la iniciativa propone reformar el Artículo 345 Bis del Código Penal para el Distrito Federal, con lo cual se busca aumentar las sanciones a quienes realicen tala de forma ilícita, específicamente a quien derribe, tale, transporte, comercie, acopie, almacene, transforme, o destruya parcialmente u ocasione la muerte de uno o más árboles.

 

“Con esta reforma al Código Penal buscamos avanzar en la procuración y defensa de los bosques de la Ciudad, específicamente de los árboles que los componen en todas sus especies. Hay que recordar que en la Ciudad de México hay más de 87 mil hectáreas que conforman el Suelo de Conservación, mismas que representan casi el 60% del territorio de la capital del país”, comentó.

 

En las Alcaldías como Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, se encuentra una diversidad de vegetación natural con bosques, donde se conservan especies de árboles como oyamel, pino, encino, entre otras, por lo que llamó reiteró la importancia de cuidar las áreas verdes que se encuentran en la capital del país.

 

Al hacer uso de la palabra, el diputado Janecarlo Lozano Reynoso celebró la propuesta, ya que se han saqueado los recursos naturales de México, y ahora con diversas reformas que se están presentando tanto a nivel local como federal, buscan salvaguardar el patrimonio de México, como es el litio.

 

En el caso de la Ciudad, dijo, es proteger las áreas verdes que poco a poco se han ido reduciendo por la mancha urbana y por la tala ilegal

 

“Salvaguardar la vida y la riqueza natural de nuestra Ciudad. Lo vamos a acompañar y vamos a acompañar toda la bancada, y la vamos a suscribir la iniciativa y no sólo por los habitantes de Milpa Alta sino también por nuestros hijos”, destacó.

 

Por último la diputada Nancy Núñez y Vocera del Grupo Parlamentario de Morena enfatizó que la iniciativa busca visibilizar un problema que no sólo se queda en la muerte de árboles sino deriva en la recarga de los mantos acuíferos.

 

También la diputada Elizabeth Sánchez González, del Partido del Trabajo, y Xóchitl Bravo, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, se sumaron a la iniciativa que fue presentada por el diputado Octavio Rivero durante la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de Donceles y turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación.

 

Tags: CDMXtala
SendShare24Tweet15
Anterior

Seguridad es una prioridad en Cuajimalpa: Adrián Rubalcava

Siguiente

Vecinos alertan que Sandra Cuevas pone en riesgo el patrimonio cultural de Tlatelolco

Siguiente
Vecinos alertan que Sandra Cuevas pone en riesgo el patrimonio cultural de Tlatelolco

Vecinos alertan que Sandra Cuevas pone en riesgo el patrimonio cultural de Tlatelolco

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín