lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Firma Iztapalapa acuerdo sobre mediación

Redacción Por Redacción
enero 21, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
413
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 21 DE  ENERO (CDMX MAGACÍN). La alcaldesa de Iztapalapa,  Aleida Alavez encabezó la firma del acuerdo para la resolución de conflictos entre locatarios del mercado El Sifón, como resultado del mecanismo de medición «Hablando se entiende la gente».

“Hoy en día la sociedad tiene la necesidad de vivir en un mundo sin violencia, en el que los valores como el respeto, la honestidad, la humildad, la solidaridad o el perdón sean elementos de formación de mejores seres humanos y que su práctica nos transforme en personas más respetuosas, para llegar a una cultura de paz”, expuso.

En el marco del Día Internacional de la Mediación, explicó que se trata de una poderosa herramienta para solucionar conflictos a partir del diálogo, evitando que escalen a situaciones de violencia, dijo la alcaldesa.

“Estos mecanismos de controversia se caracterizan porque no interviene un juez o alguna otra autoridad, se privilegia la participación de las personas para buscar solución en sus conflictos, y nosotros adquirimos esa vigilancia de lo que ustedes se están comprometiendo”, aclaró Alavez Ruiz.

La mandataria hizo hincapié en que la firma del este acuerdo no queda en el aire, sino que adquiere ya un carácter jurídico de responsabilidades que, de no cumplirse, se actuará en consecuencia.

«Por eso aquí están nuestros compañeros tanto de Gobierno como del área Jurídica, están las dos principales áreas de la alcaldía aquí al pendiente de este programa, al que le estamos apostando con todo”, señaló.

La gobernante remarcó que la alcaldía, en su carácter de autoridad, será la instancia garante del cumplimiento del convenio, dejando en claro que la mediación será uno de los programas que se trabajará con mucha dedicación en esta administración.

«La alcaldía va a propiciar que la mediación sea por excelencia la forma para dirimir conflictos, ya sea en mercados, colonias, en las escuelas y en todo espacio en donde haya un problema, por eso le denominamos ‘Hablando se Entiende la Gente’”, concluyó.

Por su parte, Manuel de Jesús Alegría Toledo, coordinador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la alcaldía Iztapalapa, celebró que este mecanismo generara la resolución de conflictos entre los locatarios, quienes mostraron su disposición a mantener la sana convivencia en el espacio que coohabitan.

«Este convenio no sólo representa los acuerdos a los que llegaron, sino que también es una invitación a conocernos mejor, como locatarios, y no vernos sólo como competencia», dijo.

Llamó a los comerciantes a hacer visibles los conflictos para atenderlos con las herramientas con que cuenta la alcaldía, como la mediación.

 

 

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Llama Tabe a Congreso CDMX  a votar presupuesto participativo 2025 y 2026 para eficientar costos

Siguiente

Continúa foro sobre salud mental en Congreso CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Continúa foro sobre salud mental en Congreso CDMX

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín